
El próximo lunes, 21 de septiembre, se dará apertura a la decimocuarta edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), que este año se realiza de manera virtual debido a la situación generada por la pandemia por COVID-19.
Las JJI-UNA son desarrolladas desde el año 2007 y en ellas han participado más de 2.000 jóvenes investigadores demostrando iniciativa y una gran capacidad profesional, quienes a lo largo de estos años han obtenido más de 50 galardones internacionales por estas investigaciones. Esto ha consolidado a las Jornadas como el principal espacio de iniciación científica en Paraguay.
Esta edición es organizada en forma conjunta por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA y la Facultad de Politécnica.
El acto de apertura de las XIV JJI-UNA se realizará el 21 de septiembre a las 9:00 a través de la plataforma Zoom (https://url.una.py/llk) y contará con la presencia de las autoridades de la Universidad, encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera, Rectora, quien dirigirá unas palabras a la audiencia, así como del Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA, Prof. Dr. Javier E. Barúa Chamorro.
A su vez, se contará con la presencia del Presidente de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Prof. Ing. Enrique Mammarella, Rector de la Universidad Nacional del Litoral – República Argentina, quien brindará una conferencia magistral sobre “El aporte de las Universidades de la AUGM durante la pandemia por COVID-19”.
Las Jornadas proseguirán hasta el miércoles 23 de septiembre, a través de la plataforma Google Meet y estarán organizadas en cinco áreas temáticas: Arte, Humanidades y Ciencias Sociales; Química, Agua y Ambiente; Salud; Sector Productivo; y Tecnología e Innovación. Para cada una de estas áreas se realizarán defensas orales de los mejores trabajos seleccionados por el Comité Científico y Evaluador, a través de salas virtuales.
En esta edición participarán más de 200 jóvenes investigadores de las distintas Unidades Académicas, Centros e Institutos de investigación de la UNA. Cabe destacar que en el contexto actual que vivimos en el 2020, la participación de estos jóvenes es doblemente meritoria pues denota un verdadero interés y compromiso por hacer ciencia en Paraguay.
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA es el evento de iniciación científica más importante del país, y contribuye a incentivar el interés por la ciencia y a demostrar que desde las universidades paraguayas se realizan investigaciones de calidad que aportan conocimiento a la sociedad.
Para más informes acerca de la XXIV JJI-UNA, ingrese a: http://investigacion.una.py/jovenes-investigadores/
DGICT/DRIC