Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

Instituciones proponen vacaciones de invierno con mucha ciencia para toda la familia

Publicado el:2024-07-032024-07-03

Llegan las vacaciones de invierno y la pasión por la ciencia convoca a niñas, niños, padres, madres y a toda la familia para participar de las “Vacaciones Científicas”, una iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el apoyo de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), el Benjamin Franklin Science Corner y el Museo de Ciencia (MuCi). El acto de lanzamiento se realizó el miércoles 3 de julio en las instalaciones del CONACYT y el proyecto se extenderá hasta el 19 del mismo mes, durante el periodo de vacaciones académicas de miles de estudiantes a nivel nacional.

El acto de lanzamiento contó con la presencia de destacadas autoridades, como el Prof. D.Sc. Benjamín Barán, ministro presidente del CONACYT; la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Dra. Cynthia Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA; el Dr. Herib Caballero, Presidente de la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) y la Sra. Paola Martínez, directora ejecutiva del Museo de Ciencias (MuCi).

Al inicio de su alocución, la máxima autoridad de la UNA explicó que “la Facultad de Ciencias Químicas y su Dirección de Extensión Universitaria estarán habilitando un paseo para que niños y niñas participen del Tour ‘Pequeños científicos’”. Igualmente, agradeció a la organización por llevar a la universidad a ser parte de este importante proyecto.

Finalmente, la rectora alentó a las familias a que sus niñas y niños participen de las actividades. “Es posible que en muchas familias tengamos a un futuro o futura científica, aprovechemos esta oportunidad para descubrir”, expresó.

Vacaciones Científicas

Tiene el propósito de incentivar la apropiación social del conocimiento científico, tecnológico, innovador y de calidad con la ciudadanía. Las actividades varían según el rango etario de cada público objetivo:

  1. Niñas y niños de 5 a 12 años: el Tour Pequeños Científicos se realizará en el CONACYT los días 9, 10 y 11 de julio. Esta propuesta consiste en realizar experimentos en estaciones temáticas de Química, Física, Matemática, Biología, Microbiología, Medio ambiente, y Nutrición y Alimentación.
  2. Jóvenes y personas adultas de 14 a 30 años: el Benjamin Franklin Science Corner llevará a cabo el Curso de Arduino los días 16, 17 y 18 de julio en el CONACYT. El taller será una excelente manera de aprender sobre electrónica y programación de una manera práctica y divertida, permitiendo desarrollar habilidades en áreas como la robótica, la automatización y el Internet de las cosas.
  3. Para todo público: el 12 y 19 de julio, en las instalaciones del MuCi, se ofrecerá un espacio para conocer el planetario digital de alta tecnología de San Cosmos en donde se podrán apreciar la magnitud del universo; además estará disponible el “Tatakua Lab”, un lugar para prototipar, fabricar, experimentar, innovar e inspirar.

Para participar de las actividades, ingresá a www.conacyt.gov.py y reservá tus lugares. Los cupos son limitados.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA participó de lanzamiento de taller sobre inversión en adaptación y mitigación al cambio climático
SiguienteContinuar
UNA y ARRN promueven proyectos conjuntos sobre aplicaciones en tecnología nuclear

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar