Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Instalan mesa técnica para la nivelación salarial de docentes, investigadores y funcionarios de la UNA

Publicado el:2023-09-122023-09-12

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) inició una nueva etapa en el proceso de nivelación salarial de docentes, investigadores y colaboradores con la instalación de una mesa técnica entre representantes de la UNA y del Ministerio de Economía (ME). La reunión de inicio tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección General de Administración de Servicios Personales del Estado (DGASPE) del ministerio, y contó con la presencia de Óscar Lovera, viceministro, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector. Además, acompañaron el evento: el Prof. Dr. Roberti González y el Prof. Ing. Agr. Jorge González, presidente y vicepresidente de la Comisión Técnica para la Nivelación, respectivamente.

Durante la reunión, se presentaron y defendieron los presupuestos de diversas facultades con la asistencia de sus decana y decanos, administradores, personal de recursos humanos y representantes sindicales. Cada uno de los trabajos presentados fue sometido a un minucioso análisis y posteriormente verificado por el director del Viceministerio de Talento Humano del Ministerio de Economía, Lic. Daniel Cameron, y su equipo de expertos técnicos.

El director de la DGASPE expresó su inquietud acerca de la financiación de las propuestas y solicitó la exploración de diferentes escenarios. En respuesta a esta preocupación, el presidente de la Unión de Gremios Docentes (UGPS-UNA), Prof. Emilio Aquino, enfatizó la firme determinación de no dar marcha atrás en ningún escenario, exigiendo un respaldo financiero integral por parte del Ministerio de Economía. Esta petición recibió el respaldo unánime de la presidenta de la FESIUNA, Lucila Pinazo, y de la FESIFUNA, Nilton De Oliveira. La rectora y miembros de la mesa técnica se unieron en apoyo a esta posición. Los compromisos y debates cruciales quedaron debidamente registrados en acta, y el Lic. Daniel Cameron se comprometió con transmitir las inquietudes al viceministro de Economía.

En los próximos días, se continuará con el análisis del proceso de nivelación de cada unidad académica, centros e institutos de la UNA, lo que culminará en la formulación de una hoja de ruta exhaustiva que detallará las acciones a seguir en este proceso crucial en la búsqueda de las reivindicaciones justas para la universidad.

El proceso de nivelación salarial aprobado por el Congreso Nacional beneficiará a toda la comunidad educativa, pues también prevé cubrir áreas fundamentales como: la excelencia académica, la investigación, la vinculación social y la internacionalización; además de absorber el impacto del arancel cero e invertir en infraestructura. Igualmente se podrá potenciar todos sus frentes para seguir ofreciendo la calidad que la caracteriza como institución de referencia de la educación universitaria nacional.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Cooperación entre la UNA y universidades brasileñas busca fortalecer redes internacionales de investigación
SiguienteContinuar
La UNA defiende su presupuesto para el periodo fiscal 2024

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar