Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

Iniciaron los Coloquios Científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro

Publicado el:2022-12-062022-12-06

Con la Jornada de Vinculación Universidad–Empresa–Sociedad denominada “UNA Scitech Review” inició este gran evento que busca fortalecer el vínculo de la academia con el sector socioproductivo, crear espacios de debate y servir como plataforma para fomentar el interés por la investigación científica, la misma se desarrolló este lunes 5 de diciembre a partir de las 9:00 h en el Salón Auditorio de la Unión Industrial del Paraguay (UIP).

“La investigación científica y la vinculación de la industria con la academia son indicadores que determinan el grado de evolución de una sociedad” resaltó el Ing. Enrique Duarte, Presidente de la UIP, en sus palabras de apertura; “la academia está acercándose a la industria y eso es lo importante” enfatizó, además, el Ing. Eduardo Felippo, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA, explicó en su discurso de apertura “este es un espacio donde podremos repasar los avances de la investigación y los retos que tenemos por delante para seguir aportando como academia al desarrollo de la nación, mediante la transferencia de conocimientos y tecnología a los sectores de la producción nacional”.

Inmediatamente, en la vitrina tecnológica expusieron representantes de empresas vinculadas con la UNA, sobre la importancia de trabajar con la Universidad y su contribución tanto en la productividad como en la calidad de vida de la sociedad, ellos fueron: Luis A. Ávila Cacavelos, Gerente de Relaciones Institucionales y Nuevos Negocios de Laboratorios LASCA, James Spalding, Presidente de ATOME S.A., Juan Pablo Nogués,  Director de Proyectos de ATOME S.A.,  Rubén Cabañas, Gerente de Palo Santo Brewing Co., Aníbal Giménez Kullak, Director General de Política Industrial y Enrique Duarte, Presidente de UIP; abrió este espacio el Prof. Dr. Javier Barúa Chamorro, Director General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA y fue moderador el MSc. Isaac Godoy,  Viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio.

Finalmente, las autoridades y representantes empresariales presentes en la Jornada de Vinculación firmaron el Memorandum de Entendimiento para la conformación de la Red Academia Industria (RAI-UNA).

Exposición de resultados de investigación

Durante esta primera parte de los Coloquios Científicos de la UNA, expusieron posters de avances de investigación los siguientes investigadores: Lic. Sol Escobar y Lic. Laura Ishikawa con el tema “Kit de apoyo informativo y educativo de uso profesional para niños con leucemia» de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte; la Dra. Silvia Caballero con «Proceso de obtención de colorante en polvo enriquecido en antocianinas a partir de la cáscara del fruto de sicana odorífera” de la Facultad de Ciencias Químicas; asimismo, la Dra. Juliana Moura, expuso “Composición antifúngica para control de enfermedades fitopatogénicas compuesta por una mezcla de alfabisabolol y NaCl» del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas; el Ing. Juan Benítez, el Ing. Antonio Samudio, y el Dr. Héctor Nakayama con  “Cultivo in vitro de especies forestales, medicinales y ornamentales» del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas; la Dra. Griselda Meza presentó “Desarrollo de un productor en base a plantas medicinales para rumiantes” de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica; y la MSc. Sady Camila Brítez López presentó sus avances con “Diversidad Genética de Aedes aegypti (Díptera: Culicidae) mediante empleo de marcadores microsatélites (SSR) en poblaciones de alto índice de infestación en Paraguay” del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
UNA y Embajada de Alemania se reunieron para potenciar el estudio de la lengua, becas y movilidad
SiguienteContinuar
Primer Encuentro Anual de Responsables de Investigación de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar