Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube
Buscar
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Habilitan oficinas y entregan equipos para proyecto Aula Pyahu

Publicado el:3 de junio de 20223 de junio de 2022

En el marco del encuentro entre instituciones nacionales que forman parte del consorcio Aula Pyahu, financiado por la Unión europea (UE), el pasado, jueves, 2 de junio, se habilitaron las oficinas del proyecto y se realizó la entrega de equipamientos (mobiliarios y equipos informáticos) en la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Estos elementos están destinados a fortalecer los departamentos vinculados al proyecto en las Instituciones de Educación Superior (IES) socias y mejorar el proceso de trabajo.

Dentro de las acciones previstas para el proyecto y con el fin de optimizar los esfuerzos y recursos, se llevó adelante la habilitación oficial de las nuevas oficinas de Aula Pyahu en la UNA, para la gestión y coordinación de las diversas acciones misionales y administrativas del proyecto.

Los mobiliarios y equipos recibidos serán utilizados por las técnicas y los técnicos responsables de trabajar en el diseño e implementación de las ofertas de formación continua (acción 4), las nuevas ofertas de grado y propuesta de articulación (acción 2 y 3), así como el diseño e implementación de programas de postgrados (especializaciones, maestrías y doctorados), además de otras acciones.

Sobre el proyecto

Aula Pyahu inició el pasado 2021 y sus actividades se extenderán hasta el 2024. El objetivo consiste en mejorar el modelo de formación de docentes, a través del desarrollo de las capacidades de los profesionales educadores del Paraguay, garantizando sus trayectorias profesionales.

El Consorcio del proyecto está integrado por las 8 universidades nucleadas en la Asociación de Universidades Públicas del Paraguay (AUPP), el Instituto Nacional de Educación Superior (INAES), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).

Para más información, contactar con Vidal González, asistente de comunicación del Proyecto Aula Pyahu al 0981 300563

www.aulapyahu.una.py

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Aula Pyahu: analizan ofertas de formación docente y articulación en pregrado, grado y postgrado
SiguienteContinuar
La Dra. Colibrí, dedicada protectora del ave, es egresada de la UNA

Noticias Recientes

  • Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
  • NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
  • CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
  • Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá
  • IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar