
La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resaltó el avance cuanti y cualitativo de la infraestructura informática de la Facultad de Filosofía-UNA que este martes, 14 de diciembre, inauguró su Data Center y puso en marcha ocho ruteadores, tanto para las filiales de esta Unidad Académica como del Instituto Superior de Lenguas que facilitará la conexión y transmisión de datos de Archivo y Perceptoría.
La Dra. Vera participó del evento que se realizó en la sede central de la FF-UNA ubicada en el Barrio Itá Pytá Punta en compañía del Vicerrector Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay. En su mensaje valoró el esfuerzo realizado por los miembros del Consejo Directivo de dicha Unidad Académica y de su equipo técnico “siempre decimos y estamos seguros que el desarrollo es producto del trabajo en equipo y así impulsar desde el Rectorado de la UNA”, refirió.
Mencionó además el valor de los equipos puestos a disposición de los docentes y de los estudiantes “tenemos el compromiso y la oportunidad de brindar un servicio elemental para la generación digital y responder a la confianza y esperanza que las familias depositan en la UNA”, añadió la rectora.
Insistió sobre la necesidad de dotar de las herramientas tecnológicas a las Unidades Académicas y felicitó al Decano de la Facultad de Filosofía, Prof. Dr. Ricardo Pavetti, porque en primer lugar pensó en los jóvenes del interior del país, impulsando la instalación de una red que conecte a los estudiantes de la sede central como de las filiales.
Por su parte, el Dr. Torres Ñumbay celebró el gran avance de la Facultad de Filosofía y dijo que es un logro que ubica a esta Unidad Académica en la vanguardia tecnológica y dispuesta a asumir los desafíos de la educación del Siglo XXI.
En su momento, el Prof. Dr. Pavetti, detalló las inversiones hechas para la modernización de la infraestructura tecnológica de la Facultad y adelantó que estas herramientas estarán a disposición de la comunidad universitaria con nuevos servicios académicos y para soporte de las carreras de grado y posgrado, respectivamente.
Dijo que la transformación digital es un compromiso y un cambio de paradigma para la acción y toma de decisión para brindar el mejor servicio a los estudiantes, docentes y público en general.
A los equipos tecnológicos que se habilitaron se suma un generador para garantizar la provisión de energía en caso de emergencia.