
La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) distinguió, el viernes 26 de julio, durante una ceremonia de colación, a profesionales de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Ecología Humana, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Agroalimentaria y Licenciatura en Administración Agropecuaria. El evento tuvo lugar en el Centro de Convenciones, en el campus de San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2023, denominada “El cambio ambiental, un desafío global”, estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada del Prof. Ing. Agr. Jorge Daniel González Villalba, decano de FCA-UNA; del Dr. Prof. Ing. Agr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano de la facultad, y del Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, secretario general de la UNA.



Los padrinos y madrinas de promoción fueron: el Prof. Ing. Agr. Luis Alberto Alonzo Griffith; la Prof. Ing. For. Lourdes María González Soria; la Prof. Ing. E.H. María José Aparicio Meza; el Prof. Ing. Agr. Pedro Domingo Cañete Aguirre; el Prof. Ing. Amb. Julio Cesar Bordón Gadea y el Prof. Ing. E.H. Claudio Antonio Moreno Gavilán.
Cabe destacar que el Ing. Agr. Pierre Philippe Marcel Van Ruymbeke Ramos, graduado distinguido de la facultad, tuvo a su cargo dirigir un discurso al auditorio en nombre de sus compañeras y compañeros.
Los discursos de la ceremonia


El decano felicitó a las egresadas y egresados por llegar satisfactoriamente al logro del tan ansiado título profesional, además de animarles a que sean líderes y protagonistas en el desarrollo de su comunidad con la responsabilidad que requiere ejercer la profesión, “Ustedes son nuestra esencia, verlos concluir esta etapa nos reconforta y nos anima a proseguir en este largo camino de hacer una universidad que responda a los tres ejes misionales: docencia, investigación y extensión”, expresó.
El graduado distinguido se sintió honrado de representar a sus colegas y agradeció a sus familiares, compañeras, compañeros, directivos de la institución y a los docentes de la FCA-UNA por haber formado parte de este largo proceso. También explicó que la FCA no solo le brindó conocimientos académicos profundos, sino también una mentalidad orientada a la toma de decisiones y a la resolución de problemas, además de fomentar en él el interés por la innovación agrícola y el desarrollo sostenible.