Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Facultad de Ciencias Económicas apoya al fortalecimiento de mipymes

Publicado el:2019-04-042021-11-22

Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias Económica de la Universidad Nacional de Asunción (FCE-UNA) desarrollan un proyecto de fortalecimiento de la capacidad de apoyo al desarrollo a las mipymes  en Paraguay; y en el marco de esta iniciativa, a finales de marzo, visitaron la Asociación de confeccionistas y Afines de Yaguarón (ACAY) con la misión de analizar las condiciones en las que son emprendidos los trabajos, la caracterización de los socios del gremio y otros pormenores que hacen a la labor de los mismos de cara a una proyección de mejoras en los resultados del esfuerzo cotidiano.

La titular de la Dirección de Extensión y Servicios, y del Consultorio Universitario de Contabilidad, Administración y Economía (CUCAE) de la FCE-UNA, Prof. Lic. Sonia Maricel Fonseca, informó que a través de este proyecto colaborarán con la asociación para conocer los diversos obstáculos con que tropiezan a la hora de realizar la confección de prendas, así como a la detección de otros requerimientos que les permitan afianzarse exitosamente en la venta de sus productos.

Conocieron los productos elaborados, los sistemas de trabajo y la oportunidad crediticia a la que accederán ahora para mejorar sus condiciones e ingresos. Y, finalmente tras comprometer su asesoramiento durante este tiempo invitaron a los miembros de ACAY a participar de la Expo mipymes a realizarse este año, con fecha a confirmarse, en la FCE UNA, con miras a que los trabajadores puedan mostrar productos con diseño propio y hacer negocio con la comunidad educativa de la UNA.

Apoyo a confeccionistas

Tras la visita, los responsables del proyecto detallaron acerca de la Asociación, que actualmente los socios trabajan, en su mayoría, con empresarios coreanos que pagan unos G. 5.000 por coser un pantalón, cifra considerada “ínfima”. Señalaron, también, que la labor de los confeccionistas de la ACAY no es continua en el tiempo ya que en los primeros meses del año la cantidad de pedidos que reciben es mínima.

Sin embargo, el presidente de la ACAY, Carlos González, explicó que el gremio recibirá créditos gracias a las gestiones del Viceministerio de Pymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Misión de China Taiwán. La suma a la que refiere este crédito es de G. 150.000.000 a diez años de plazo, con un año de gracia y al 9% de interés anual.

De dicha suma, según refirieron, G. 83.000.000 serán destinados a la construcción de tinglados para talleres y G. 67.000.000 a la compra de máquinas de confección. Los tinglados serán construidos en un plazo máximo de tres meses, indicaron. En cada uno de estos talleres podrán trabajar hasta 25 personas, todos familiares de los confeccionistas asociados.

En la actualidad, están trabajando unos 200 confeccionistas mientras que una vez completado el proceso de construcción de los tinglados y la adquisición de maquinarias, dicha cantidad podría más que triplicarse dando fuente de trabajo a unas 675 personas.

 

SM

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA analizará aguas del río Paraguay
SiguienteContinuar
Facultad de Ciencias Agrarias ofrece material de apoyo técnico a productores a través de plataforma virtual

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar