Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Expertos regionales hablan sobre profundos cambios en la investigación

Publicado el:2020-06-032021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), representada por el Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) presentó el miércoles 3 de junio, en una reunión virtual, la situación actual de la Universidad y el país, en cuanto a las respuestas ante la crisis sanitaria mundial.

El encuentro se denominó “Investigadores en Red” y aglutinó a referentes de la investigación regional y a representantes de diferentes universidades iberoamericanas. Los ponentes presentaron datos y reflexiones sobre el impacto de la pandemia en la investigación.

En ese sentido, coincidieron en la necesidad de adaptarse a los cambios y ver la situación como una oportunidad de acelerar el desarrollo tecnológico y científico, además de potenciar las redes de conexión en todo el mundo, con el objetivo de disminuir costos y aumentar la participación.

Experiencias nacionales

Durante su ponencia, el Dr. Barúa presentó el caso paraguayo como un éxito. Se centró en las medidas sanitarias que fueron aplicadas y resaltó la importancia de precocidad de las acciones “no golpeó tan fuerte como en otros países de la región”, celebró.

Además, compartió con los asistentes la experiencia de un acercamiento muy pronunciado de la UNA con la sociedad, por los diversos aportes que hizo a la población más expuesta a los riesgos de la pandemia, como: elementos de protección personal o repuestos para equipos médicos, creación de prototipos de respiradores, pruebas laboratoriales de COVID-19 y un largo etcétera.

Por otra parte la Universidad pudo ingresar a su hospital escuela, el Hospital de Clínicas, al sistema nacional de salud pública, para prestar los conocimientos, servicios y profesionales que el gobierno precise.

Además, a nivel país, se dio lugar a una serie de adaptaciones en la estructura de varias instituciones para seguir en funcionamiento, durante la pandemia.

El Director General, manifestó que esta es una oportunidad para reinvertarse como instituciones y estar a la altura de los cambios, superarlos y crecer. En ese sentido aseguró que continuarán los cambios en todos los frentes. “Nuestros investigadores van a pensar en ciencia en un ambiente nuevo”, finalizó.

La reunión se dio en el marco de la serie de encuentros virtuales “Las Universidades el día después”, que inició el pasado 1 de junio. Cabe mencionar que continuará el jueves 5 de junio, con el tema “Oficinas de Relaciones Internacionales en Red”.

DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
CNC celebra 53 años y habilita un Sistema de Gestión de Trámites en línea.
SiguienteContinuar
Ventas y Empleos son temas en videoconferencias de INCUNA

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar