
Estudiantes del Colegio Experimental Paraguay-Brasil de la Universidad Nacional de Asunción (CEPB-UNA) resultaron ganadores del Concurso Internacional Modelo de Naciones Unidas (COSABEMUN), organizado por el Colegio San Bernardo de Tarija-Bolivia, que se realizó del 2 al 4 de julio, este año en la modalidad virtual.
El evento consistió en un simulacro del funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde a través de sesiones de debate, los estudiantes participantes asumieron los papeles de delegados y embajadores de los diferentes países miembros de la ONU, con el fin de encontrar caminos para que la comunidad internacional pueda resolver las diferentes problemáticas que afligen a la sociedad.
Participaron por el CEPB-UNA Daniela Rodríguez De Mello, Alfredo Ojeda, Isabella Celauro, Guillermo Velázquez, Bruno Bordón, Delia Benítez, Facundo Villalba, Rodolfo Daiub, Maximiliano Martínez , Raquel Ferreira, Fernanda Cardozo y Mateo De Oliveira.
Resultaron ganadores los estudiantes: Alfredo Ojeda, Bruno Bordón, Daniela Rodríguez De Mello y Delia Benítez, quienes se destacaron por la excelencia en sus respectivas comisiones.
Los jóvenes recibieron el asesoramiento de los profesores Miryam Buzó y Pedro Caballero así como los exalumnos Ilena Mieres, Taís Berenice González y Walter Fernando Díaz, quienes colaboraron para que este proyecto sea un éxito.
Los objetivos del COSABEMUN 2020 – EDICIÓN VIRTUAL fueron:
• Conocer y practicar roles y funciones que se desempeñan dentro las Naciones Unidas, a través de los representantes y portavoces enviados por los distintos países del mundo.
• Formar líderes sociales, capaces de dar a conocer su opinión, respetando todo tipo de creencias, valores, culturas y otras posturas diferentes a la suya.
• Promover la investigación y autoformación sobre temas de interés nacional y mundial.
• Incentivar a la planificación estratégica para el desarrollo humano, como iniciación de la gestión de proyectos.
• Incentivar al uso adecuado y formativo de la tecnología, para la educación, a través de sesiones de trabajo virtual.
DRIC