
En el marco del Plan de Contingencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA), representantes de la UNA, Itaipu y la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA), hicieron entrega de 400 tabletas electrónicas a estudiantes de la Facultad.
El acto tuvo lugar en el Auditorio de la FACSO, el jueves 10 de septiembre. En la ocasión estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector; la Prof. Lic. Ada Vera Rojas, Encargada de Despacho de la Facultad; el Arq. João Abadía, Director de ADRA y el Ing. Daniel Ramírez, Representante de Itaipu Binacional.
Además, marcaron presencia, en representación del cuerpo estudiantil, la Est. Alicia Benítez y el Est. Hugo Gómez; quienes se encargaron de la recepción de los dispositivos, que entregarán a sus compañeros en situación de vulnerabilidad, a fin de continuar con el proceso educativo.
El evento de entrega de tabletas
Durante el evento, la Encargada de Despacho habló acerca de las diversas iniciativas que se dan en la Unidad Académica a su cargo y remarcó que la gestión de los dispositivos se realizó mediante un estudio de la situación de los estudiantes. En ese sentido sostuvo es responsabilidad de todos “garantizar el derecho a la educación en tiempos de pandemia”.
Por otra parte, el Arq. Abadía enfatizó las actividades asistenciales que se dan en el mismo marco de emergencia, para potenciar las oportunidades de los jóvenes de acceder a plataformas educativas virtuales y, de esa manera, hacer frente a la COVID-19. “Paraguay se merece profesionales que apunten, no solo al país, sino a la región”, añadió.
Posteriormente, en representación de Itaipu, el Ing. Ramirez habló sobre la importancia del trabajo conjunto que se realizó para llegar al punto actual y finalmente felicitó a los adjudicados.
Los estudiantes, durante sus discursos expusieron las necesidades por las que pasan sus pares y apuntó a la gestión, tanto de la UNA, como de la FACSO, para lograr la asisntencia que posibilite la continuidad del proceso académico.
Finalmente, la Rectora de la UNA enfatizó la importancia de llevar “acciones solidarias y con mucha empatía”. También mencionó las gestiones que la UNA lleva adelante, con el congreso, para lograr conectividad libre, en lo referente a la academia, “porque la educación no puede parar”, indicó.
Antecedentes
La adjudicación de las tabletas se suma al lote de tarjetas SIM que la compañía Copaco, entregó a estudiantes de la UNA, con planes especiales. Estos fueron gestionados por la Rectora de la UNA y su pago mensual es cubierto por El Fondo Solidario de Docentes y Directivos, creado para paliar las necesidades de estudiantes afectados por la pandemia y así evitar la deserción.
Según los datos relevados en el Censo Estudiantil, realizados también en el marco de la pandemia, que abarcó al 89% del estudiantado, el 55% no tiene computadoras u otros recursos tecnológicos, y un 54% no tiene conectividad.
DRIC