
El jueves 12 de septiembre, en el Centro de Convenciones del Campus Universitario de San Lorenzo, tuvo lugar la ceremonia de colación de grados de las Carreras de Medicina y Cirugía, Licenciaturas en Kinesiología y Fisioterapia, Instrumentación y Área Quirúrgica, y Técnico Superior en Podología, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA).
En la oportunidad, recibieron sus títulos un total de 188 profesionales. 122 egresados de la carrera de Medicina y Cirugía; 39 de Instrumentación y Área Quirúrgica; 19 de Kinesiología y Fisioterapia, y 8 de Técnico Superior en Podología. Los mismos pertenecen a la promoción 2018 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas y de la Tabla Periódica”.
La mesa de honor estuvo integrada por la Prof. Dra. Zully Concepción Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Dr. Laurentino Ramón Barrios Monges, Decano de la FCM-UNA; el Prof. Dr. Gustavo Miguel Machaín Vera, Vicedecano y el Ing. Quím. Cristian David Cantero Aquino, Secretario General de la UNA.El Decano de la FCM-UNA, se dirigió a los nuevos graduados para felicitarles por el logro obtenido y para recordarles la responsabilidad que conlleva la profesión. Señaló que “si hay algo que debe distinguir al profesional de esta Universidad, que es una Universidad de vocación nacional y pública, es su espíritu de servicio”. Asimismo, expresó que la graduación no es el punto final, sino apenas una etapa culminada, puesto que los encargados de velar por la salud deben seguir formándose constantemente, para poder ser los profesionales que la sociedad espera que sean.
Luego de recibir el diploma de Honor al Mérito de la UNA, la Dra. Wilma Pamela Villamayor Gallardo, mejor graduada de la Facultad, en representación de los demás egresados, agradeció a todos quienes los apoyaron durante los años de formación. En otro momento, instó a sus compañeros a no olvidarse de sí mismos. En ese sentido, subrayó que si bien estudiaron medicina para salvar vidas y para utilizar el conocimiento como base para generar un aporte positivo en el mundo, también son sometidos a un nivel de exigencia muy alto, que los lleva a descuidar tanto su salud física como mental. “Basta de esclavitud al médico residente, dejen de matar los sueños y las vidas de jóvenes médicos. No más batas al cielo, si nos sobre exigimos nos agotaremos”, concluyó. Fueron padrinos de promoción: el Prof. Dr. Andrés Alberto Szwako Pawlowicz, de los Doctores en Medicina y Cirugía; el Prof. Dr. Jorge Eduardo Giubi Bóveda, de los Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia; el Prof. Dr. Jorge Humberto Canese Krivoshein, de los Licenciados en Instrumentación y Área Quirúrgica; y la Prof. Dra. María Cristina San Miguel De Vera, de los Técnicos Superiores en Podología.
Participaron igualmente de la ceremonia, el Prof. Ing. Teodoro Salas, Decano de la Facultad Politécnica de la UNA; Directores Generales del Rectorado, Miembros del Consejo Directivo de la FCM-UNA, docentes, estudiantes, familiares y amigos de los graduados e invitados especiales.