Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | PREMIOS

Docente de la UNA representó al país en exhibición internacional de diseño contemporáneo

Publicado el:2022-12-122022-12-19

El Prof. DI Helce David Melgarejo, docente de la carrera de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) fue seleccionado para una exposición en la 8va. BIENAL IBEROAMERICANA DE DISEÑO (BID) por su Mesa Cadú, el pasado mes de noviembre en la Central de Diseño de Matadero Madrid, España.

 “Ser seleccionado a la Bienal ya implica poder portar el Sello BID, que es un reconocimiento y marca de calidad que se refuerza posteriormente con los premios y las menciones que van otorgando a diferentes proyectos”

«Mi proyecto en particular se trata de una Mesa de Centro, el diseño nace de la búsqueda de crear objetos con identidad de nuestra región, está inspirada en los tatuajes de los nativos que habitaban nuestras tierras. Durante la investigación que realicé pude llegar a los “Caduveos”, que es una etnia que forma parte de los pueblos originarios de nuestro país, y que actualmente por cuestiones históricas y geográficas ya no pertenecen a nuestro territorio paraguayo. La idea de plasmar el grafismo corporal que utilizaban estos nativos fue la de hacer un tributo a los primeros habitantes de estas tierras y causar curiosidad al espectador. Es importante resaltar que esta investigación que realicé me llevó al libro “La otra piel” de la Prof. Luz Ayala, y mediante sus investigaciones pude acceder a la información.»

En cuanto a la materialidad de la mesa de centro, es una estructura de eucalipto reforestado, está fabricado artesanalmente sin clavos ni tornillos con encastres hechos a mano. Por otro lado, la marquetería en la cual se plasma el diseño inspirado en los tatuajes está mecanizada mediante corte láser CNC en donde cada pieza se incrusta manualmente. El lustre final es pulioretánico mate.  El producto final es una combinación de tecnología y artesanía respetando las técnicas de carpintería tradicional encontrando un equilibrio entre lo industrial y artesanal.

Más allá de la distinción de haber sido seleccionado, este evento en particular me parece muy importante por el encuentro entre diseñadores contemporáneos, el intercambio de saberes, y la oportunidad de crecimiento como profesional y como persona, conociendo todas las realidades de nuestra región y de todo el mundo, también quiero mencionar que fue mi segunda selección, en el 2018 tuve la oportunidad de participar y creo que me motivó a seguir diseñando y creando, a mantenerme en constante actividad para colocar productos en el mercado y poder presentarlo a la siguiente Bienal, esperar ser seleccionado y volver a los encuentros para mantenerme actualizado constantemente. Por último quiero destacar que la selección a la Bienal y obtener el Sello BID también es importante porque avala la trayectoria de un diseñador y da prestigio al mismo.

«Algo que puedo rescatar con este proyecto fue que me hizo analizar la funcionalidad de cada objeto y me llevó a esta frase: “Los objetos pueden contar historias más allá de la funcionalidad” » Prof. DI Helce Melgarejo.

La Bienal Iberoamericana de Diseño (BID), organizada por la Fundación Diseño Madrid, tiene lugar cada dos años en la Central de Diseño de Matadero Madrid, centro de creación contemporánea, promovido por el Área de Gobierno de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, y es la cita más importante del diseño contemporáneo iberoamericano.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Premio Nacional de Ciencia 2022: Merecido reconocimiento del estado paraguayo a la labor de investigadores de la UNA
SiguienteContinuar
La UNA entregó sus títulos a contadores de San Pedro del Ycuamanduyyú

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar