
Blancoamor Diseña! 2022, es la segunda edición de un concurso internacional de diseño de muebles que agrupa a representantes del diseño y la arquitectura de diferentes países y es organizado por la cadena neuquina (Neuquén, Argentina) de retail Blancoamor, con el acompañamiento de instituciones públicas y privadas de la nación hermana, como la fábrica de muebles Ricchezze y el asesoramiento del reconocido arquitecto argentino Jonny Gallardo.
El jurado, al igual que el evento, está compuesto por destacados representantes de naciones como Argentina, Uruguay, Italia y Paraguay. Como representante de nuestro país, la Prof. Mag. Sandra Ruiz Díaz, egresada y docente de la carrera de diseño industrial de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) con vasta experiencia profesional, aceptó el reto de compartir la responsabilidad de la revisión, elección de finalistas y definición de ganadores y menciones del certamen con los demás expertos del jurado.

En ese sentido, compartirá labores con profesionales como el arquitecto italiano Biagio Cisoiti, Profesor en ISIA Firenze y Art Director de Plank; el arquitecto uruguayo Aníbal Parodi, Director Carrera de Posgrado Especializado en Diseño de Muebles FAUD Universidad de la República, Uruguay.
La docente de la FADA-UNA comentó que la propuesta llegó a través del Arq. Gallardo, “fue docente mío en la especialización de diseño de muebles que realizamos en la FADA, en Paraguay. Hace un tiempo me contactó para realizar un curso en Córdoba (Argentina) y fue allí que me invitó para poder participar como jurado”, explicó.
Con respecto al certamen sostuvo que es una oportunidad para concebir una visión diferente desde otras regiones de Sudamérica. Igualmente, remarcó la importancia de contar con representación nacional entre los participantes “sería muy interesante que se pueda llevar varias propuestas de Paraguay”, expresó.
La docente también animó a los estudiantes y egresados a competir en el evento y apuntó a que “traten de tener una visión amplia de la innovación, que sea una innovación integral para la cadena productiva de la fabricación de muebles”.
Premios monetarios y producción de diseños
El evento está dirigido a diseñadores y estudiantes avanzados de las carreras de Arquitectura, Diseño industrial y afines, tanto de Argentina como de otras nacionalidades. El mismo ofrece un premio total de$ 240.000 pesos (G. 15.400.000 aprox.), que se divide en $ 150.000 para el primer puesto y $ 90.000 para el segundo. También apunta a concretar la producción de algunos de los diseños de muebles que obtengan los primeros lugares.
La fecha final de entrega de los proyectos será el 1 de abril de 2022, con dos instancias previas de consulta. El veredicto final del jurado e información de los ganadores estarán disponibles los primeros días de mayo.
Puede acceder a las bases y realizar otras consultas en diseña.blancoamor.com
En esta segunda edición, los trabajos deben estar orientados a productos o familias de productos vinculados al living y el dormitorio, que se puedan realizar con placas RTA (Ready to Assemble). Los principales criterios de premiación que se tomarán en cuenta son innovación, factibilidad productiva, adaptabilidad funcional, sustentabilidad, que sean transportables y, lógicamente, estética y ergonomía.