Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Diez conferencistas internacionales de renombre disertarán en el Congreso Nacional de Formación Docente

Publicado el:2024-06-072024-06-07

En un evento sin precedentes para el ámbito educativo del país, el Congreso Nacional de Formación Docente “Fortaleciendo la formación docente desde la colaboración y la investigación” del Proyecto Aula Pyahu, se llevará a cabo los días 19 y 20 de junio de 2024 de 08:00 a 18:30 horas, en el campus de la UNA en San Lorenzo. Este evento congregará a diez renombrados conferencistas internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo de la educación.

Organizado por la UNA y el MEC, con el apoyo de la Unión Europea, el Congreso Nacional se realizará en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual. El acceso es gratuito para todos los interesados.

En la ocasión, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias, ponencias y talleres dirigidas por expertos de reconocida trayectoria mundial, quienes abordarán temas cruciales para la mejora de la calidad educativa. Entre los destacados conferencistas se encuentran:

  • Jesús Manso Ayuso (España) con el tema “El desarrollo de la práctica docente a través de sus competencias profesionales”.
  • Fernando Salvatierra (Argentina) con la conferencia “El aporte de las tecnologías digitales para transformar la educación”.
  • Pablo González Martínez (Chile) con la conferencia denominada “Formación de mentores para el acompañamiento a docentes noveles en Paraguay: claves para el impulso del desarrollo profesional docente”.
  • Cristina Ricci (Argentina) con el tema “Dimensiones de la investigación en la Formación inicial y en el Desarrollo profesional del docente. Una mirada epistemológica y metodológica situada”.
  • João Mattar (Brasil) presentará “Formación docente a distancia en educación superior”
  • Daniela Ramos (Brasil) disertará sobre “El juego digital Sensidex y el fomento de las habilidades emocionales en la escuela”
  • Silvia Etchegaray (Argentina) con la conferencia “Pensar y actuar en la formación de docentes de Matemática”
  • Alcira Rivarosa (Argentina) con la ponencia “¿Qué saber y saber hacer reclaman hoy las prácticas de Educación en Ciencias?. Un recorrido ensayando modelos e ilusiones”
  • Andrea Revel Chion (Argentina) con el tema “La argumentación científica escolar. Una competencia clave en la formación docente”
  • Alejandro Pujalte (Argentina) con el tema “Aportes de las metaciencias al desarrollo profesional docente: Apuntes para la formación inicial y continuada del profesorado”.

Este evento busca no solo fortalecer las competencias de los docentes paraguayos, sino también fomentar un espacio de intercambio y colaboración internacional que enriquezca el panorama educativo del país. Los temas a tratar incluyen las últimas tendencias en pedagogía, innovación educativa, inclusión, y el uso de tecnología en el aula, entre otros.

La inscripción al Congreso Nacional de Formación Docente es gratuita y está abierta a todos los interesados en el ámbito educativo. Los interesados pueden inscribirse ingresando a https://bit.ly/InscripciónICongresoAulaPyahu2024

Más info sobre el congreso en el siguiente link: https://aulapyahu.una.py/congreso/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA mantiene su posición en ranking QS a nivel mundial
SiguienteContinuar
Culminó curso de redacción científica con amplia participación de jóvenes

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar