La UNA busca más espacios de diálogo en Seminario Mercosur

La UNA busca más espacios de diálogo en Seminario Mercosur

Con miras a la promoción de redes universitarias, el pasado jueves 15 de abril, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) abogó por fortalecer los programas y proyectos de educación superior. Esto, durante el Seminario Mercosur. El evento, buscó reflexionar e integrar perspectivas de los miembros, luego de…

La UNA presente en reunión de ENLACE, con miras a conferencia mundial

La UNA presente en reunión de ENLACE, con miras a conferencia mundial

El pasado miércoles 14 de abril, se llevó adelante la reunión virtual de Miembros Plenos del Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), cuyo tema principal fue la participación de las universidades latinoamericanas y caribeñas en la Conferencia Mundial de Educación Superior, prevista para los días 7, 8 y 9 de octubre del año…

Kick off meeting AMARU: exitoso encuentro giró en torno a agua, saneamiento e higiene
|

Kick off meeting AMARU: exitoso encuentro giró en torno a agua, saneamiento e higiene

Este jueves 8 de abril, la Red Iberoamericana en Saneamiento de Recursos Hídricos y Tecnologías Innovadoras y Sustentables (Red AMARU) fue presentada por varias instituciones académicas y de gestión de países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela y España, durante el evento “Kick off meeting”. Al inicio del encuentro, representantes…

La UNA y Universidades regionales debatirán sobre el MERCOSUR, a 30 años de creación
|

La UNA y Universidades regionales debatirán sobre el MERCOSUR, a 30 años de creación

A 30 años del establecimiento de uno de los mayores acuerdos de integración de América Latina, el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) ha traído consigo una serie de resultados relativos a la realidad de cada uno de los países que los conforman. Esta realidad será debatida en el ámbito académico y social el próximo 15…

Red AMARU iniciará actividades en pro del acceso al agua segura
|

Red AMARU iniciará actividades en pro del acceso al agua segura

El próximo jueves 08 de abril, desde las 12:00 horas, la Red Iberoamericana en Saneamiento de Recursos Hídricos y Tecnologías Innovadoras y Sustentables (Red AMARU) realizará su presentación oficial durante un encuentro con representantes de varias instituciones, entre ellas, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional del Este (UNE). El evento denominado…

El primer satélite paraguayo ya está en órbita
|

El primer satélite paraguayo ya está en órbita

En la mañana de este domingo, 14 de marzo, se concretó la puesta en órbita el primer satélite paraguayo, GuaraniSAT-1, desde la Estación Espacial Internacional (EEI). El evento, que marca un hito para la ciencia en Paraguay, fue seguido en nuestro país desde el segmento terrestre del GuaraniSat-1, ubicado en el campus de la Universidad…

La UNA y CONACYT buscan acortar brecha entre ciencia y negocios
|

La UNA y CONACYT buscan acortar brecha entre ciencia y negocios

El pasado martes 9 de marzo, el Dr. Gerardo Marchesini, Consultor Internacional del Programa PROINNOVA del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) visitó el Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con el fin de entrevistarse con autoridades e investigadores, sobre el potencial de la Casa de Estudios en cuanto a Emprendimientos de…

La UNA y la SPL buscan defender bilingüismo y lenguas nativas
|

La UNA y la SPL buscan defender bilingüismo y lenguas nativas

Con el fin de establecer una relación interinstitucional de cooperación entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL), este jueves 11 de marzo, se llevó a cabo el acto de firma de convenio entre ambas instituciones, en el Campus Universitario de San Lorenzo. El acuerdo, que estará vigente durante…

Universidades de Iberoamérica investigan impacto de la pandemia en MIPYMES
|

Universidades de Iberoamérica investigan impacto de la pandemia en MIPYMES

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mediante el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y a través del Observatorio de Mercado del Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), se encuentra llevando adelante una investigación denominada “El impacto económico de la pandemia covid-19 en las MIPYMES”. Además de la UNA, participan del…

La UNA participa de iniciativa internacional para potenciar investigación
|

La UNA participa de iniciativa internacional para potenciar investigación

Con miras a identificar y proponer políticas de investigación nacionales e institucionales, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) formó parte de la primera serie de reuniones virtuales para el lanzamiento del proyecto “INNOVA. Fortalecimiento de la Gestión de la Investigación en Instituciones de Educación Superior en Bolivia y Paraguay”. Esta serie se extendió del 3…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -