Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Docentes de FADA se destacan en informe internacional sobre transporte y suelo en CDE

Publicado el:2021-06-252021-11-22

La Prof. Arq. María Bertha Peroni y el Prof. Arq. Juan Carlos Cristaldo, de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) formaron parte del curso de Planificación urbana impartido por la Escuela de Diseño Weitzman de la Universidad de Pensilvania, estados Unidos (UPenn).

Este curso, que se focalizó en las problemáticas del transporte público y la planificación del uso de suelo en Ciudad del Este, fue desarrollado bajo el liderazgo del profesor Erick Guerra, con un equipo de profesores locales que incluye a: Juan Pablo Benítez (U Penn 2018), Lucía Callizo (UCL 2019), María Bertha Peroni (FADA-UNA – Harvard GSD 2019) y Juan Carlos Cristaldo (FADA-UNA – Harvard GSD 2013)

Cabe destacar que la UPenn se encuentra en el puesto 10 del Mundo en el QS World University Rankings, y el curso recientemente finalizado es parte del top 10 de los mejores cursos de postgrado en el área de Planificación en Estados Unidos.

Mayor colaboración

Se destacó, además, el apoyo de la Arq. Silvia Arévalos (DI/ CIDi – Atlas Urbano 2020) y de los estudiantes de Trabajo Final de Grado en modalidad de Pasantía del proyecto “Atlas Urbano” (promoción 2021).

El trabajo de Lía López, Tyra Ayala, Belén Ortigoza, Martín Cáceres y Julia Oporto fue fundamental para concertar esfuerzos, buscar información y tejer una red de colaboración entre la UPenn, el Centro de Investigación Desarrollo e Innovación (CIDi-FADA-UNA), UCAP y actores locales, en el difícil contexto de la pandemia COVID 19.

Contenido del informe

En la tabla de contenido del informe final se incluyen aspectos introductorios como la visión actual, la historia y el contexto regional.

Además, habla de las condiciones en que se desarrolla el tránsito y sus efectos sobre el suelo. Más adelante, exponen los detalles del plan de tránsito y de uso de superficies.

Vale mencionar que las intervenciones tuvieron lugar en puntos críticos de la ciudad esteña como el microcentro, Km 4, Ciudad Nueva y Km 10.

Puede acceder al Informe Final

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Vacunación antiCOVID: Rectora participa de seminario regional
SiguienteContinuar
Arborización de Ñu Guasu: UNA y otras instituciones se comprometen con el ambiente

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar