
La Prof. Arq. María Bertha Peroni y el Prof. Arq. Juan Carlos Cristaldo, de la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) formaron parte del curso de Planificación urbana impartido por la Escuela de Diseño Weitzman de la Universidad de Pensilvania, estados Unidos (UPenn).
Este curso, que se focalizó en las problemáticas del transporte público y la planificación del uso de suelo en Ciudad del Este, fue desarrollado bajo el liderazgo del profesor Erick Guerra, con un equipo de profesores locales que incluye a: Juan Pablo Benítez (U Penn 2018), Lucía Callizo (UCL 2019), María Bertha Peroni (FADA-UNA – Harvard GSD 2019) y Juan Carlos Cristaldo (FADA-UNA – Harvard GSD 2013)
Cabe destacar que la UPenn se encuentra en el puesto 10 del Mundo en el QS World University Rankings, y el curso recientemente finalizado es parte del top 10 de los mejores cursos de postgrado en el área de Planificación en Estados Unidos.
Mayor colaboración
Se destacó, además, el apoyo de la Arq. Silvia Arévalos (DI/ CIDi – Atlas Urbano 2020) y de los estudiantes de Trabajo Final de Grado en modalidad de Pasantía del proyecto “Atlas Urbano” (promoción 2021).
El trabajo de Lía López, Tyra Ayala, Belén Ortigoza, Martín Cáceres y Julia Oporto fue fundamental para concertar esfuerzos, buscar información y tejer una red de colaboración entre la UPenn, el Centro de Investigación Desarrollo e Innovación (CIDi-FADA-UNA), UCAP y actores locales, en el difícil contexto de la pandemia COVID 19.
Contenido del informe
En la tabla de contenido del informe final se incluyen aspectos introductorios como la visión actual, la historia y el contexto regional.
Además, habla de las condiciones en que se desarrolla el tránsito y sus efectos sobre el suelo. Más adelante, exponen los detalles del plan de tránsito y de uso de superficies.
Vale mencionar que las intervenciones tuvieron lugar en puntos críticos de la ciudad esteña como el microcentro, Km 4, Ciudad Nueva y Km 10.
Puede acceder al Informe Final