Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | PREMIOS

Desde Ybycuí para el mundo: estudiante de la UNA fue seleccionado como joven innovador de Latinoamérica

Publicado el:2022-10-112022-12-19

El Est. José Benítez fue reconocido por la edición en español de la revista MIT Technology Review como uno de los jóvenes innovadores por debajo de los 35 años de edad en la categoría de Visionarios, gracias a su trabajo con Intuitivo, su startup.

El joven innovador culminó la carrera de ingeniería eléctrica en la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y se encuentra en proceso presentación de tesis. Es oriundo de la ciudad de Ybycuí, del departamento de Paraguarí. Actualmente, tiene dos emprendimientos: Aratiri,  y, en conjunto con Tomás Manzitti y Nicolás Parziale, lanzaron Intuitivo.

Reconocimiento internacional

Recientemente, fue destacado por la edición en español de la MIT Technology Review como uno de los “Innovadores Menores de 35” en Latinoamérica gracias a Intuitivo.

Sobre la revista, explicó que es una de las más antiguas del mundo y es manejada por una de las más prestigiosas instituciones de educación superior. Afirmó que estar incluido en esa lista “te eleva la carrera a un nivel muy alto conectándote con las personas correctas para poder seguir creciendo en tus proyectos”, destacó.

Consideró una gran oportunidad y un gran honor ser parte de los jóvenes innovadores, “hay mucha gente con proyectos increíbles y tener este destaque desde la revista más antigua del mundo y de una de las universidades más prestigiosas del mundo es una muestra de que los paraguayos podemos ir al siguiente nivel”, resaltó.

Intuitivo

Intuitivo, de acuerdo al estudiante, es “una compañía de Computer Vision y Machine Learning que crea la plataforma perfecta para atomizar puntos de ventas autónomos con estas tecnologías”, detalló.

Su trabajo consiste en convertir neveras expositoras y heladeras en lo que denomina A-POP (Autonomous Point of Purchase), y el proceso radica en dotar a estos electrodomésticos con tres cámaras, un CPU y lock eléctrico que solo puede abrirse mediante la aplicación web, para efectuar su compra.

En lo que respecta al origen de Intuitivo, José explicó que la idea nació cuando uno de sus socios visitó una tienda de Amazon GO (tienda totalmente automatizada sin cajeros y que funciona solo con cámaras). “Nosotros vimos que eso no era tan escalable como poner millones de puntos de ventas y llevar los productos más cerca al consumidor, que eso hoy, no existe”, sostuvo.

Intuitivo cuenta con 250 de estas máquinas que operan en Brasil, Argentina, Perú, México y Estados Unidos. En cuanto a sus planes para implementarlo a nivel nacional, expresó que sí esta en los planes: “el plan es atomizar el retail de tal manera a llevarlo a cualquier país, especialmente en toda Latinoamérica”, remarcó.

Finalmente, instó a mantener la formación continua, a pesar de las dificultades que uno encuentre en el camino y que, como él, hay muchos jóvenes que vienen a la capital para poder seguir su formación. “Las oportunidades existen a la vuelta de la esquina y lo mejor es que te encuentre siempre preparado y formado”, indicó.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Movilidad internacional: experiencia de la Est. Danna Rojas con MARCA
SiguienteContinuar
216 economistas recibieron sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar