
Desarrollan cursos de capacitación para funcionarios de la UNA
En el marco del Plan de Capacitación 2019 impulsado por la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH) del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se llevó a cabo este viernes 5 de julio en la sala de reuniones del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), el curso de “Salud Laboral y Ocupacional” dirigido a los funcionarios de Servicios Generales y de Mantenimiento.
La apertura de la actividad estuvo a cargo de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; del Abg. Lucas Nicolás Chalub Delgado, Director General de la DGGDTH y del Dr. Javier Barúa Chamorro, Encargado de Despacho de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT). Igualmente marcaron presencia Directores Generales de otras dependencias del rectorado.
En la ocasión, la Rectora de la UNA, expresó la importancia de este tipo de capacitaciones a los funcionarios, ya que cada uno constituye los pilares de la universidad. En tal sentido, indicó que la intención no solo es ampliar los conocimientos del personal sino también expedir certificados que puedan avalar sus formaciones, que a futuro pueda permitirles crecer profesionalmente.
El Director General de la DGGDTH, manifestó que los cursos van a continuar y que todos los interesados van a seguir formándose en las áreas que más les interesen. Agradeció a todas las personas que participan de la organización, así como a los funcionarios por invertir su tiempo en complementar sus conocimientos y mejorar la calidad de sus trabajos.
En el mismo tenor, el Encargado de Despacho de la DGICT, valoró el compromiso demostrado por la Rectora y los funcionarios, en procurar mejorar las condiciones laborales de todos los que trabajan en la UNA e instó a los participantes de la jornada a aprovechar la oportunidad para sacarle el mayor provecho al curso.
El curso
El desarrollo de la capacitación estuvo a cargo del Prof. Farm. Arístides Muñoz, personal técnico del CEMIT y docente de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ).
La jornada tuvo como objetivo abordar temas referentes a la prevención e identificación de riesgos laborales, legislación laboral, identificación de riesgos con sustancias químicas, primeros auxilios, prevención de incendios y señalización.
Cabe destacar que los cursos de capacitación se desarrollaran cada viernes, con cupos de 30 personas. Según los responsables, la intención es llegar a capacitar a por lo menos 120 personas de las distintas dependencias.
AG/DRIC