Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Eventos | Noticias

Dan apertura a “XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA”

Publicado el:2019-07-022021-11-22

Este martes, 2 de julio, se dio inicio a las “XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción” iniciativa organizada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA). La actividad que tiene lugar en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA) se extenderá hasta el jueves 4 de julio.

La apertura del evento estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, y contó con la presencia de un gran número de asistentes, de entre los cuales se destacan el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector; el Dr. Javier Barúa, Encargado de Despacho de la DGICT, la Dra. Blanca Ovelar de Duarte, Senadora Nacional y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Culto y Deportes de la Cámara Alta; además de Directores Generales del Rectorado, estudiantes, docentes e invitados especiales.

La Rectora brindó unas palabras de bienvenida y aprovechó para destacar que “la Investigación es la herramienta científica para el desarrollo del Paraguay”. Hizo mención a la calidad de los trabajos elaborados por investigadores de la UNA y valoró, igualmente, la preparación dentro de cada Unidad Académica para las jornadas internas. Recordó que el proceso de evaluación ya inició con la parte teórica de los trabajos y que a continuación se procederá a la evaluación de la presentación oral.

A su vez, el Dr. Javier Barúa, agradeció la confianza a la Sra. Rectora y al Sr. Vicerrector por el compromiso asumido con el programa “Jóvenes Investigadores de la UNA”. Mencionó, en ese aspecto, que la actividad cuenta con declaración de interés por parte del Consejo Superior Universitario de la UNA; del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Secretaría Nacional de la Juventud y otros Ministerios.

Luego de las palabras del Dr. Barúa, la apertura de las “XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores” cerró con una Conferencia Magistral a cargo de la Senadora Blanca Ovelar, quien en su exposición señaló, entre varias cosas que “si la ciencia no sirve para mejorar la calidad de vida de las personas tiene un valor relativo”. “Hablar de esto durante una jornada científica, es con el fin de lograr un acercamiento de la ciencia a una dimensión social del conocimiento”, dijo, tras abarcar en su disertación aspectos que guardan relación a cambio climático, alimentación, analfabetismo, pobreza, discriminación de género, entre varias otras cosas, como puntos a tener en cuenta para eliminar la desigualdad existente, desde la Universidad.

Las Jornadas

Los objetivos de estas jornadas, son propiciar un espacio de iniciación científica de nivel internacional para los jóvenes investigadores de la UNA.

Para la evaluación de los trabajos, el componente escrito tendrá una carga del 60% de ponderación y la exposición oral un 40%. Cada participante tendrá un tiempo de 10 minutos para la presentación de su investigación y luego, los miembros del comité evaluador procederán a calificarlos.

Los 40 trabajos mejor puntuados, vale destacar, serán presentados en la Exposición Tecnológica y Científica (ETyC) a celebrarse el 24 de setiembre en la Facultad Politécnica de la UNA y luego, en las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), organizadas en esta edición por la Universidad Federal de São Carlos, San Paulo, Brasil, del 23 al 25 de octubre del corriente.

Áreas temáticas desarrolladas

Los más de 150 trabajos de investigación que serán expuestos durante estos días están enfocados en las  áreas de: Arte, Humanidades y Ciencias Sociales (62); Química, Agua y Ambiente (30); Salud (35); Sector Productivo (18) y Tecnología e Innovación (21).

 

SM/DRIC

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Capacitan a profesionales del CEMIT en miras a la acreditación de laboratorios
SiguienteContinuar
Cerca de 150 trabajos fueron presentados en “XIII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA”

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar