
La Asociación de Representantes Estudiantiles del Paraguay (AREP) desarrolló la nueva edición Copa AREP 2024 el sábado 2 de noviembre. Esta competencia busca incentivar el deporte y el arte entre estudiantes de diferentes universidades públicas de nuestro país. El acto inaugural tuvo lugar en el Salón Auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza” de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y contó con la presencia de autoridades universitarias, nacionales y gremiales de diferentes instituciones; además, se realizaron varias presentaciones artísticas y la elección de la Miss AREP 2024.
La AREP es una organización que trabaja en la defensa y promoción de los derechos e intereses de universitarias y universitarios. La iniciativa de la Copa AREP celebra los lazos entre estudiantes de todas las universidades públicas de Paraguay y fomenta valores como liderazgo y compañerismo, entre otros tantos propios de los deportes y de la cultura, lo que promueve el desarrollo integral de cada estudiante.




El acto inaugural contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, quien expresó su gratitud por formar parte del evento y celebró la unión estudiantil en este importante evento que impacta directamente en el desarrollo de cada universitaria y universitario de nuestro país “eventos como esta competencia, forma parte de su formación integral para un futuro esperanzador”, indicó.
Durante la apertura, igualmente, la Univ. Coral Fernández, presidenta de la AREP y representante estudiantil de la UNA recalcó la importancia del evento que reúne a estudiantes de varios puntos del país. En ese sentido, agradeció la colaboración de todas las personas involucradas en la organización.
Es importante mencionar que los encuentros deportivos y las competencias culturales se realizaron enteramente en el campus universitario de la UNA en San Lorenzo y finalizó el mismo sábado 2 de noviembre con los equipos ganadores, que fueron:
- Handball femenino: Universidad Nacional de Pilar (UNP)
- Fútsal masculino: Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES)






Números artísticos y certamen de belleza
La UNA inició con una interpretación de temas de rock en inglés, a cargo de estudiantes de la carrera de Música, de Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA). Un consejero estudiantil de la UNP deleitó al público con un enganchado de polkas tradicionales.
Más adelante, la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) reforzó el compromiso con la música folclórica con un dúo de guitarras y voces; mientras que la Universidad Nacional de Misiones (UNM), aportó un toque poético con la obra El juego de los abalorios.
En cuanto a danzas, la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN) destacó la danza paraguaya con interpretaciones que transmitieron la riqueza de la cultura local. Finalmente, estudiantes invitadas del Instituto de Arte Olga cerraron el evento con la clásica melodía paraguaya Pájaro Campana interpretada en una pieza de baile.
El cierre de la noche fue un certamen de belleza en la que compitieron universitarias de la UNA, la UNE, la UNI, la UNICAN y la Universidad Nacional de Concepción (UNC). La Univ. Yohana Isamar Julián Colmán, de la UNI fue coronada como la Miss AREP 2024 por un jurado compuesto por destacadas autoridades académicas y culturales; y, además de la corona y la banda se alzó con una tablet, que fue el premio principal.
Para más información sobre la edición 2024 de la Copa AREP, seguí el enlace: https://www.instagram.com/arep.py?igsh=MThqdWd0Zzc5c3A0Zg==