
La Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) comunica que se encuentran abiertas las convocatorias para la realización de movilidades de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Movilidad para docentes
El Programa Escala Docente (PED) de la AUGM recibe postulaciones de las universidades miembro para este programa que apunta a fortalecer las relaciones académicas e impulsar la presentación de proyectos conjuntos de investigación.
Las condiciones para participar son definidas por cada universidad y las postulaciones deben tener como destino otra institución participante con quien su universidad tenga acordada plazas. Para esto es necesario entrar en contacto con los responsables de gestión en cada institución y consultar la oferta de plazas.
El Programa Escala Docente realiza movilizaciones en el marco de Planes de Trabajo que pueden incluir actividades de posgrado, asistencia técnico-científica para el desarrollo, consolidación de nuevas áreas disciplinarias, apoyo a la formación de docentes y actividades de gestión y política universitaria.
La convocatoria para Escala Docente está abierta hasta el 29 de octubre próximo. Más detalles en: http://grupomontevideo.org/escaladocente/
Movilidad para estudiantes de postgrado
El Programa Escala de Estudiantes de Posgrado de AUGM promueve la cooperación y la integración de las Universidades que la conforman, así como la internacionalización de la educación superior de la Región, a través de la promoción de la movilidad de los estudiantes regulares de maestrías y doctorados, para cursar un período académico en otra Universidad Miembro de la Asociación de un país distinto al suyo, con pleno reconocimiento de la actividad académica realizada.
Los estudiantes participantes podrán realizar actividades enmarcadas en su programa de estudios o de investigación y deberán provenir de programas de maestría o doctorado, siempre que hayan sido propuestos por sus Universidades de origen.
La aceptación de cada intercambio será cometido de la Universidad de destino de acuerdo a las postulaciones recibidas, y mediante procedimientos que la normativa y mecanismos que el Programa establece. La extensión de la movilidad será de un mínimo de quince días y un máximo de un semestre académico.
La Universidad de origen del estudiante será responsable del financiamiento de los gastos de traslado y la Universidad de destino del estudiante será la responsable de los gastos de alojamiento y manutención.
Las postulaciones se reciben hasta el 1 de octubre próximo. Más detalles en: http://grupomontevideo.org/escalaposgrado/
Movilidad para estudiantes de grado
A través del Programa Escala también se realizan intercambios de estudiantes a nivel de carreras de grado y licenciaturas. Pueden participar todos los estudiantes que pertenezcan a cualquier universidad miembro.
Los estudiantes que se postulen deberán estar matriculados como estudiante regular en la universidad de origen y tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera o licenciatura que cursa, ser menores de 30 años de edad y no ocupar cargos docentes.
La duración de cada intercambio es de un semestre y cada universidad seleccionará entre sus estudiantes los que habrán de participar, tendrá que garantizar igualdad de oportunidades para todos los aspirantes, aplicando concurso de mérito y entrevistas donde los postulantes presentarán antecedentes académicos, escolaridad y certificación de otros requisitos que cada universidad considere pertinentes.
La convocatoria para estudiantes de grado está abierta hasta el 30 de octubre próximo. Más detalles en: http://grupomontevideo.org/escala/
Para otras consultas sobre cualquiera de estas movilidades , favor comunicarse al correo: augm@rec.una.py, o acercarse a la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales del Rectorado, en el campus de San Lorenzo.
RI