Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

CONES cumplió 10 años y los celebró en la UNA

Publicado el:2023-08-022023-08-02

El Consejo Nacional de Educación Superior (CONES) celebró su primera década de vida institucional en compañía de representantes de numerosas instituciones de varios sectores de la academia, de la sociedad civil y del gobierno nacional, quienes acompañaron el multitudinario evento que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo, este miércoles, 2 de agosto.

El CONES es el órgano responsable de proponer y coordinar las políticas y programas para el desarrollo de la Educación Superior del Paraguay, fue creado por la Ley N° 4995, en el año 2013. Desde entonces, apuntó sus gestiones al mejoramiento de la educación superior a través de varias iniciativas impulsadas por sus autoridades.

La mesa de honor del evento estuvo conformada por el Prof. Dr. Clarito Rojas, presidente del CONES; el Ing. Agr. Ricardo Nicolás Zárate, ministro de Educación y Ciencias (MEC); la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y vicepresidenta del consejo; el Ing. Eduardo Felippo, presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); la Dra. Dina Matiauda Sarubbi, presidenta de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) y el Dr. Sergio Duarte Masi, secretario ejecutivo.

Durante el evento académico, se realizaron varias actividades que iniciaron con las palabras del Prof. Dr. Clarito Rojas, presidente del CONES y rector de la Universidad Nacional de Concepción (UNC), quien se refirió a importantes puntos referentes a la gestión del consejo desde sus inicios. Tras una recopilación histórica de las actividades, apuntó a la autonomía de la educación superior como un elemento fundamental en el desarrollo de este sector educativo.

Más adelante, tras un video institucional, el Prof. Ing. Hildegardo González habló ampliamente de varias anécdotas y datos históricos que forjaron el camino del CONES hacia el organismo instaurado que es hoy, con sus bienes y sus talentos humanos.

En el mismo sentido, una vez finalizados los discursos y recuerdos, las autoridades actuales entregaron reconocimientos a exmiembros del consejo ejecutivo del CONES con el objetivo de valorizar el trabajo que hicieron y los que aún colaboran con el consejo. Así mismo, se realizó un homenaje póstumo a exmiembros, exfuncionarias y exfuncionarios.

Como punto central del evento, el Prof. Dr. Miguel Sánchez Neto, presidente de la Red de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR Universitario) tuvo a su cargo una disertación internacional sobre educación superior en el país vecino. El destacado docente habló de la historia de las universidades en Brasil y cómo evolucionó hasta el lugar que ocupa hoy en la educación brasilera y su influencia en la región. En ese sentido, remarcó la importancia de los pilares, como la vinculación social, que juega un papel preponderante en la comunidad más cercana a las instituciones de educación superior.

Cabe destacar que, al finalizar la disertación del experto brasilero, se firmaron una serie de acuerdos interinstitucionales que servirán como camino para estrechar aún más los lazos institucionales que desarrollan la educación nacional y el desarrollo de nuestro país.

¡Feliz décimo aniversario, CONES!

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Caazapá suma profesionales de ciencias veterinarias
SiguienteContinuar
Por primera vez, FADA-UNA celebra Seminario de Educación Musical en Paraguay

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar