Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Con Conversatorio virtual, la UNA celebra a la Mujer y la Niña en la Ciencia

Publicado el:2021-02-112021-11-22

Con el firme objetivo de visibilizar y alentar la participación femenina en el quehacer científico, la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) conmemoraron el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, a través de un conversatorio en línea.

Este jueves 11 de febrero se desarrolló el Conversatorio Web “El Protagonismo de las Mujeres en la Ciencia”, que fue transmitido en vivo, vía Facebook y será retransmitido por la televisión gracias a Educanal el próximo viernes 12 de febrero de 18:00 a 20:00 horas.

El evento congregó a investigadoras, docentes y reconocidas personalidades femeninas, nacionales e internacionales, vinculadas a la ciencia en nuestro país y en el exterior.

Un camino hacia la igualdad

La apertura del evento estuvo a cargo del Prof. Dr. Javier Barúa, Director General de la DGICT-UNA, como responsable del importante evento.

Más adelante, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA agradeció, primeramente, a los organizadores del evento y a los asistentes y les reafirmó el compromiso de la Universidad con la educación en igualdad de condiciones y en forma equitativa para jóvenes de todo el país.

En ese sentido, apuntó a la importante participación de las mujeres en la UNA en todos los sectores “para nosotros, las condiciones de igualdad y equidad entre hombres y mujeres es una práctica constante y está demostrado en las labores cotidianas”, remarcó.

Las ponentes

La serie de ponencias comenzó con la Dra. Patrícia de Carvalho Mastroianni, quien habló acerca de tema “Protagonismo de las mujeres en la Ciencia”.

Más adelante las investigadoras presentaron sus experiencias en la UNA, con la moderación del Prof. Dr. Héctor Nakayama y la Prof. Dra. Perla Sosa, representantes del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la UNA (CEMIT) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), respectivamente.

Las científicas que presentaron sus experiencias fueron: la Dra. Leticia Ramírez Pastore, la Prof. Dra. María Eugenia Flores Giubi, la Prof. Mgter. Aida Lucía Maidana de Zarza, la Prof. Arq. Luz Ayala Urbieta, la Prof. Dra. Valentina Canese Caballero, la Prof. Dra. Victoria Rossmary Santacruz Oviedo, la Prof. Dra. Margarita María Elisa Pereira Pessoa y la Prof. Dra. Cynthia Emilia Villalba Cardozo.

“Primera Rectora en 130 años”

Al final del evento, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector, felicitó a las mujeres que constantemente buscan acercarse hacia la verdad, con el método científico y envió sus saludos a los responsables del evento, además señaló la importancia de aprovechar el potencial de cada persona, sin sesgos irrelevantes.

Así también, recordó a grandes personalidades históricas mujeres, como Marie Curie, Ángela Merkel y otras que revolucionaron las ciencias y avanzaron hacia la tan anhelada igualdad en sus comunidades y países.

Por último, felicitó a la Rectora por marcar un antes y un después en la Universidad “podemos decir con orgullo que en 130 años hemos elegido a la primera mujer como rectora y, precisamente recayó esa responsabilidad en una profesional de la ciencia y la investigación, como es la Dra. Zully Vera”, expresó.

Además de los mencionados, también asistieron Decanos, Vicedecanos, Docente, Estudiantes, autoridades y funcionarios de la UNA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Comunicado a la Comunidad Educativa y a la Opinión Pública (08/02/2021)
SiguienteContinuar
La UNA participa de conferencia sobre satélite 100% guaraní

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar