
Es imperioso el cumplimiento de las metas planteadas en los proyectos financiados por el FEEI, dado que la creación de este Fondo estableció la mejora de la calidad educativa y el fortalecimiento al desarrollo de la ciencia. Este fondo plantea una gobernanza innovadora que aglutina al sector público y al sector privado en el modelo de participación y la Academia insta a las instituciones encargadas a dar cumplimiento de la Ley Nro. 4758/2012 del FONACIDE que crea y establece lo anteriormente mencionado.
La modificación presupuestaria podría afectar importantes acciones en materia educativa: en primera infancia, en el ámbito de la formación docente, en la incorporación de TIC, en el acceso a becas de postgrados en las mejores universidades del mundo y en la financiación de investigaciones científicas, así como el incentivo para el desarrollo científico a investigadores categorizados, entre otros. Todos estos ligados a los ejes misionales de la Universidad.
Por lo expuesto, instamos a las autoridades nacionales a reencausar las acciones que puedan blindar los recursos para Educación e Investigación, en favor del fondo destinado a elevar la calidad de la educación, en la búsqueda de la excelencia educativa, la promoción y el desarrollo de la investigación, que por ley fuera establecida. Desde la Academia velaremos por este cumplimiento en beneficio del desarrollo de nuestro país