Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

“COLOQUIOS CIENTÍFICOS DE LA UNA” invita a espacios de difusión de la ciencia universitaria

Publicado el:2022-11-242022-12-02

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita al espacio de divulgación de la ciencia “Coloquios Científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro”, organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa Paraguayo para el Desarrollo de la Ciencia y Tecnología (PROCIENCIA) con recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI). Los coloquios se desarrollarán el lunes 5 de diciembre en el auditorio de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), por la mañana y por la tarde en el Centro de Acceso a la Información de la Biblioteca Central (CAI-UNA); y el martes 6 de diciembre en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA), en el campus de San Lorenzo.

Este espacio busca divulgar la investigación científica realizada en la UNA mediante conferencias, simposios y exposiciones, con el objetivo de sensibilizar sobre el impacto en el desarrollo del país de la vinculación de la academia con el sector socio productivo, además de estimular a los jóvenes investigadores en el desarrollo de sus talentos y proyectos.

Las actividades

El lunes 5 de diciembre, el evento iniciará con la Jornada de Vinculación Universidad-Empresa-Sociedad denominada “UNA SCITEH REVIEW” en el Auditorio de la UIP con la participación de autoridades de la UNA, el MIC y referentes empresariales e industriales del país. Asimismo, en la fecha se desarrollará el “Primer Encuentro Anual de responsables de Investigación de la UNA: Retos y Oportunidades para la Investigación e Innovación” en el CAI-UNA de la Biblioteca Central en el campus de la UNA. Este encuentro estará limitado a responsables de investigación de las unidades académicas de la UNA.

El martes, 6 de diciembre, en el auditorio de la FADA-UNA continuará la segunda jornada con los espacios internacionales que contendrán dos temas: el primero, una conferencia “Hacia una nueva cultura de la innovación científica tecnológica” con disertantes de Argentina, Chile y Brasil. Así mismo, se realizará un simposio internacional denominado “El futuro energético del Paraguay”, con representantes e investigadores de áreas relacionadas a energía y políticas públicas.

En el ámbito nacional, la UNA trabaja muy de cerca con los responsables de la gestión energética nacional y estos aportes resultan muy importantes para las diferentes políticas que se trabajan a nivel gubernamental. El apoyo de compatriotas y el acercamiento del conocimiento a toda la sociedad ayudarán a desarrollarnos en conjunto.

Con relación a las personas participantes, la invitación está dirigida al público en general para conocer el trabajo científico que se realiza en la universidad y el impacto que tiene en la sociedad y en el sector privado-empresarial. Las jornadas que se realizan en la UIP y en la UNA tienen enfoques diferentes e igualmente importantes. En ese sentido, la segunda jornada estará abierta a todo público y podrán acceder a un certificado de participación por el segundo día al escanear un código QR que estará disponible el día del evento.

Este evento pretende fortalecer el vínculo de la academia con el sector socioproductivo, crear espacios de debate y servir como plataforma para fomentar el interés por la investigación científica de quienes asistan a las actividades que estarán a cargo de disertantes referentes en sus áreas de estudio.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA entregó sus títulos a profesionales del notariado
SiguienteContinuar
El Cancro o Mancha Negra del Mango (𝘔𝘢𝘯𝘨𝘪𝘧𝘦𝘳𝘢 𝘪𝘯𝘥𝘪𝘤𝘢 𝘓.)

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar