Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

CNEA inaugura adecuación del Laboratorio de Dosimetría Termoluminiscente y recibe un nuevo lector de dosímetros

Publicado el:2023-05-062023-05-06

La Comisión Nacional de Energía Atómica, dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-DGICT-UNA) inauguró la adecuación del Laboratorio de Dosimetría Termoluminiscente (LDT) y recibió un nuevo lector de dosímetros para mejorar el servicio de dosimetría, el pasado jueves, 4 de mayo.

Del evento protocolar participaron la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT; el Prof. Farm. Aristides Muñoz, director de la CNEA y el Prof. Dr. Juan Francisco Facetti, embajador de la República del Paraguay en Austria. También acompañaron la ocasión el Lic. Qco. Ind. Gustavo Brozón, Director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas – CEMIT, el Prof. Lic. Fís. Julio Cabello Leiva, exdirector de la CNEA y el Prof. Lic. Vicente Bracho, Director del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación – CETTRI, entre otras autoridades universitarias.

El nuevo lector de dosímetros; con dosímetros y accesorios incluidos, fue recibido en carácter de donación mediante la cooperación existente entre el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la República del Paraguay.

En la oportunidad, el director de la CNEA agradeció las gestiones realizadas por el embajador Prof. Dr. Juan Francisco Facetti y el Prof. Lic. Fís. Julio Cabello Leiva para contar con un nuevo equipo, ya que el mismo brinda un servicio especializado sensible de monitoreo de estimación de dosis a los Trabajadores Ocupacionalmente Expuestos (TOE) de todo el territorio nacional.

Por su parte el director general de la DGICT manifestó que están en conversaciones para dotar a la CNEA, en la brevedad posible, de un equipo de respaldo para garantizar la operatividad del servicio.

El embajador indicó que en el año 2019 se iniciaron las gestiones para la venida del citado equipo. Recalcó que estas gestiones fueron llevadas de forma satisfactoria por la embajada, teniendo en cuenta la necesidad del país y el compromiso asumido por el rectorado de la UNA.

La rectora, finalmente, agradeció a los funcionarios y funcionarias de la CNEA por el trabajo que realizan a diario, y les instó a utilizar, con los cuidados requeridos, el equipamiento recibido.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Comunicado a la comunidad educativa
SiguienteContinuar
Aula Pyahu presentó nuevos cursos para formadores de maestros

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar