Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

CIES 2023: La UNA promueve la internacionalización en América Latina

Publicado el:2023-09-052023-09-05

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó de la apertura del III Congreso sobre Internacionalización de la Educación Superior (CIES), que se llevó a cabo desde el 30 de agosto, al 1 de setiembre, en la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), en Foz de Yguazú, Brasil. El evento reunió a profesores, investigadores, estudiantes y demás representantes de universidades de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay y fue aprovechado para presentar a la UNA como futura sede de la edición 2024.

Por la UNA estuvo presente el Prof. Dr. Edgar Sánchez Báez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA), quien presentó la ponencia denominada “desafíos y oportunidades para la internacionalización en las universidades públicas” ante el pleno del congreso.

El congreso tiene el objetivo de instalar en la región un espacio académico de debate y reflexión de los desafíos y oportunidades que surgen en el ámbito de la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior (IES) de la región. En ese sentido, están involucradas las universidades: UNA; Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), de Brasil; la Universidad Nacional del Litoral (UNL), de Argentina y la Universidad de la República (UDELAR), de Uruguay.

Durante el encuentro, se presentaron trabajos académicos sobre los distintos enfoques de la internacionalización y se realizaron mesas redondas donde se debatieron los puntos centrales:

  • “Interculturalidad e internacionalización: una nueva agenda en los procesos de integración regional en el ámbito de la educación superior”,
  • “Desafíos de la Internacionalización en contextos fronterizos y en universidades internacionales, y
  • “Educación Superior y Refugio – Internacionalización y Derecho Humano en la Educación”.

Además, abordaron otros temas como: la internacionalización inclusiva y la necesidad de construir estrategias y normas que permitan la internacionalización en las universidades para que la educación superior en América Latina aproveche las fronteras, en lugar de pensar en ellas como una limitación o un obstáculo.

El Congreso finalizó con la “Carta de Foz de Iguazú: Demandas por la internacionalización de la educación superior en el Mercosur”, donde las universidades participantes se comprometen a impulsar la Internacionalización al interior de sus universidades y la región.

En este sentido, la UNA asumió el compromiso de ser la próxima sede del “IV Congreso de Internacionalización de la Educación Superior”, previsto para finales de setiembre del 2024. Este congreso pretende ser un espacio permanente para abordar los desafíos de la internacionalización en las IES de la región.

Fotografías: Gentileza

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Universidad de Nanzan – Japón, interesada en desarrollar investigaciones en conjunto con la UNA
SiguienteContinuar
Profesionales de enfermería y obstetricia reciben sus títulos de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar