Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Campus de la UNA en cordillera inauguró moderna residencia estudiantil y aula para informática

Publicado el:2022-08-292022-08-29

El pasado viernes, 26 de agosto, se inauguró una residencia estudiantil y un aula, que será una sala de informática, en el campus universitario compartido por las filiales caacupeñas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA), la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNA) y la Facultad de Filosofía (FF-UNA) de la Universidad Nacional de Asunción. Las construcciones, que cuentan con diferentes espacios totalmente equipados, se llevaron a cabo gracias a la gestión entre la entre las filiales y la gobernación de Cordillera.

La residencia cuenta con un total de 10 dormitorios, equipados con 4 camas y baños propios, con aires acondicionados y espacios que estarán destinados a bibliotecas, comedor y un amplio patio.

Para el acto inaugural se contó con la presencia de autoridades universitarias, departamentales y municipales, entre ellas: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Ricardo Pavetti Pellegrini, decano de la FF-UNA; el Prof. Dr. Gustavo Acosta, vicedecano de la FF-UNA y el Dr. Hugo Fleitas, gobernador del departamento de cordillera.

El discurso inaugural estuvo a cargo del Prof. Abog. Roberto Martínez Caimén, quien describió la residencia universitaria como un “paso trascendental en la comunidad educativa cordillerana” y concluyó con una felicitación y unas palabras dirigidas al gobernador “queremos acá en Cordillera una facultad de medicina”, reclamó.

La Est. Eliane Maidana, miembro del Centro de Estudiantes de la FCE-UNA, filial Caacupé agradeció “por mostrar solidaridad, amor, compromiso y honor a nuestros jóvenes que luchan día a día para poder llevar adelante sus estudios universitarios”. Sostuvo que los estudiantes están emocionados por la apertura de la residencia.

El gobernador, a su turno, agradeció a la rectora por participar activamente en la gestión del proyecto. Además, sostuvo que están complacidos por cumplir los compromisos asumidos con la casa de estudios, y extendió sus agradecimientos “a todos por el compromiso demostrado en estos años de engrandecer esta casa de estudios”.

La rectora manifestó que fue un día muy importante para la UNA, ya que la residencia es “un sueño de muchos jóvenes de querer seguir estudiando, y es que estudiar también significa salir de sus zonas, de sus regiones”. Añadió que la residencia abrirá un abanico de oportunidades para las personas que quieran acceder a la educación superior en la zona.

Sala de informática

La sala de informática, por otro lado, estará equipada con veinte notebooks, un proyector y conexión de fibra óptica, además de todos los mobiliarios necesarios para alcanzar un nivel óptimo de beneficios para cada miembro de la comunidad universitaria.

La Prof. Lic. María Raquelina Insaurralde, directora de la filial caacupeña de la FF-UNA, recordó algunos puntos necesarios que se cubren con la sala de informática, como el problema de acceso a las computadoras o al internet de calidad.

Más adelante, el decano de la FF-UNA expresó que “creemos que con los estudiantes que hoy se están capacitando en nuestros centros educativos universitarios vamos a poder construir un Paraguay decente, una sociedad decente, un estado nacional decente dentro de pocos años” y concluyó con un agradecimiento por el esfuerzo y acompañamiento de los actores de la facultad, la universidad y la gobernación.

Finalmente, la rectora y el gobernador reconocieron la importancia de esta iniciativa, que refuerza la idea de conocimientos sin fronteras.

La académica manifestó que dispondrán de repositorios y otros materiales, además de trabajar en conjunto con otras facultades para dotar al predio con los insumos para que la misma tenga un beneficio que se extienda más allá de la facultad. “Hoy toca acompañar a la facultad de filosofía en esta misión que significa la modernización”, sostuvo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La comunidad científica de la UNA ya cuenta con sala audiovisual en San Lorenzo
SiguienteContinuar
Corredor Bioceánico: profesionales de la UNA visitaron zona de influencia

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar