
En relación a las publicaciones y declaraciones que afectan a la trayectoria del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) aclaramos que:
• El IICS es un instituto, con 40 años de labor en la investigación científica, que cuenta con profesionales altamente capacitados; con numerosos premios en Investigación y distinciones a nivel nacional e internacional.
• Como instituto de investigación científica de referencia a nivel nacional tiene experiencia en la implementación de servicios especializados en diagnóstico molecular.
• Autorizado por el Ministerio de Salud Pública para la realización de las pruebas del SARS-Cov-2, habiendo procesado hasta la fecha más de 5.000 muestras.
• En ese marco, el IICS firmó un convenio con la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) para la realización de test a los integrantes de los diferentes clubes deportivos del país. Como parte de dicho convenio, en fecha 15 de julio del corriente año se recibieron 243 muestras a ser analizadas de las cuales, se detectaron 35 muestras positivas.
• El procedimiento utilizado, como en todos los análisis realizados, está enmarcado dentro del Protocolo recomendado para las pruebas del SARS-Cov-2, haciendo la salvedad que cada institución, lo adapta de acuerdo a los reactivos disponibles en el laboratorio.
• Debido a que existen diferentes reactivos, procedimientos de extracción y grado de sensibilidad utilizados en los laboratorios del país y el mundo, es importante destacar que los resultados no siempre son comparables entre sí y se deben evaluar en el contexto de la pandemia.
• El resultado final emitido fue en base a los análisis individuales de los tubos primarios recibidos de la APF.
• El re-test de las muestras originales realizadas por diferentes operadores de nuestro laboratorio y en diferentes momentos, ha corroborado nuestros resultados iniciales, resaltando que se ha realizado la re extracción de los tubos primarios individuales y sometidos al estudio por PCR de dos genes virales, por lo cual se descarta contaminación.
Por lo expuesto, el IICS ratifica y respalda con lo anteriormente manifestado, los resultados detectados en las muestras recibidas, según protocolo laboratorial.
EL IICS ES UNA INSTITUCIÓN CIENTÍFICA QUE ESTÁ AL SERVICIO DEL PAÍS Y SIGUE ABIERTA AL DIÁLOGO QUE CONTRIBUYA AL FORTALECIMIENTO DE LA CIENCIA Y LA INVESTIGACIÓN EN PARAGUAY.
Dr. MARIO FABIÁN MARTÍNEZ MORA
Director General-IICS UNA
San Lorenzo, 22 de julio de 2020