
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través del Centro de Transferencia de Tecnologías y Resultados de Investigación (CETTRI), buscará identificar y solucionar problemas relacionados a actividades de producción, que aquejan a cooperativas de grupos menonitas, asentadas en el Chaco Central.
Para lograr ese propósito, autoridades de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) se reunieron, el pasado lunes 11 con el Lic. Oscar Cáceres Zotti, Director General de la Unidad de Asesoría Técnica del Viceministerio de Comercio, quien explicó los resultados deseados, por cada eje a ser estudiado.
La DGICT, a través del CETTRI, se encuentra en plena articulación de mesas de trabajo, que servirán a la construcción de un perfil de proyecto a ser presentado al Ministerio y a las Cooperativas que recibirán la transferencia de los resultados de investigación y asistencia del equipo multidisciplinario, que se conformará a medida que avance el proyecto.
El proyecto de investigación se enmarca en el Convenio de Cooperación firmado entre la UNA y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en diciembre del año pasado. En ese sentido, se requiere de un acuerdo específico sobre “Investigación científica aplicada, relacionada a las actividades productivas en el Chaco Central y sobre el corredor Bioceánico”, para principios del mes de diciembre del corriente año.
Los ejes de trabajo
El MIC propone 6 ejes, que son:
- Economía Agraria y Forestal;
- Estudios Climatológicos y de la Tierra;
- Genética y Biotecnología;
- Estudios sobre Ganadería y Productos Lácteos;
- Estudios de Factibilidad Económica en la Producción agrícola, ganadera y agroindustrial;
- Estudios sobre Transporte y Logística.
Respecto a este punto, cabe destacar que en la mesa de trabajo, investigadores de la UNA propusieron sumar un eje más, el de Salud.
Así también, es importante destacar que cada uno de estos puntos cuenta con diferentes necesidades de investigación, que serán evaluadas por los miembros de las mesas de trabajo, para iniciar el proceso.
DRIC