
Los días 4, 5 y 6 de septiembre del corriente, la Universidad Nacional de Asunción, a través de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA), llevará adelante el congreso “Internacionalización de la Educación Superior”, en el Parque Tecnológico Itaipú, Foz de Yguazú, Brasil. La organización del evento es compartida con la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (UNILA), de Brasil; la Universidad Nacional del Litoral (UNL) de Argentina y la Universidad de la República (UdelaR), de Uruguay.
El evento convoca a investigadores, estudiantes y gestores de la pertinencia, la excelencia y la construcción sostenible de un mundo mejor, cuyo fin es construir un espacio propicio para el debate y la reflexión respecto a asuntos clave de los procesos de Internacionalización en las Instituciones de Educación Superior.
Así también se prevén las exposiciones de trabajos de investigación, relatos de experiencias y aportes teóricos de problematización, reflexión y discusión que fueron presentados y aprobados con antelación.
Los ejes temáticos que se abordarán giran en torno a:
- Gestión de la Internacionalización en la Educación Superior.
- Cooperación internacional y alianzas estratégicas.
- Movilidad académica de docentes, estudiantes y gestores.
- Apoyo y orientación para estudiantes extranjeros en las instituciones educativas.
- Internacionalización del currículum.
- Impacto de la Internacionalización de la investigación y la innovación.
- Reconocimiento de créditos académicos de estudiantes y egresados extranjeros.
- Reconocimiento de títulos y ejercicio profesional en el Mercosur, a nivel regional y a nivel global.
Proyecto marco
El congreso se desarrollará en el marco del proyecto “Movilidad de estudiantes y graduados. Reconocimiento de títulos y el ejercicio profesional en el Mercosur”, cuyo objetivo es contribuir al conocimiento y a la comprensión de los aspectos más relevantes de las movilidades de estudiantes de grado y al reconocimiento de títulos en el Mercosur.
En ese sentido, se prevé una reunión de coordinación y avance de las actividades los próximos 9 y 10 de septiembre en el Rectorado de la UNA.
El evento cuenta con el apoyo del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur.
Para más información consultar en la página web del evento https://sites.google.com/view/cies2019/p%C3%A1gina-inicial
JP/DRIC