
Desde este lunes 12 de agosto, el Centro de Empleo de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), abre sus puertas a todos los estudiantes y egresados de la UNA interesados en ser asistidos en la búsqueda de empleo. La atención es de lunes a viernes en horario continuado de 7:30 a 19:00 horas, en la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU), ubicada en el Campus de San Lorenzo.
Al respecto, la coordinadora del Centro de Empleo-UNA, Lic. Vanessa Baéz Génez, indicó que quienes deseen ser asesorados deberán acercarse personalmente con una copia de su documento de identidad y de los certificados que avalen su formación académica, al Centro de Empleo, donde los encargados de la atención procederán a realizarles una pequeña entrevista para orientarles y crear un curriculum online en la plataforma “ParaEmpleo” del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), sistema que se encargará de conectar la oferta con la demanda laboral.
Asimismo, manifestó que en el lugar contarán con un psicólogo, quien brindará orientación laboral gratuita para los jóvenes que buscan acceder a su primer empleo.
Cabe destacar que, el mencionado centro, que tiene como objetivo promover la empleabilidad de los estudiantes y egresados de la UNA, pretende convertirse en un espacio que ayude a los mismos a insertarse en diversas industrias y empresas, y a su vez, que éstas entidades también puedan recurrir a la Universidad en busca de los mejores profesionales.
Además de realizar la intermediación laboral, promoverá estudios de investigación sobre la empleabilidad en Paraguay, es decir sobre las carreras y oficios que hoy generan más empleo o tienen mayor demanda laboral en el país.
Igualmente, ofrecerá información sobre la disponibilidad de vacancias, realización de ferias de empleos dirigidas a universitarios, y una participación activa de los académicos de la UNA en las mesas sectoriales con empresarios para identificar las demandas laborales de cada profesión, que servirá de insumo para ajustar las mallas curriculares y los métodos de aprendizaje de las carreras universitarias.
AG/DRIC