
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) fue sede, el pasado viernes 26 de julio, de la reunión de la Red Nacional de Extensión Universitaria del Paraguay (REXUNPY). La actividad tuvo como anfitriones al Ing. EH Emilio Aquino, Director de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU) de la UNA, al Lic. Luis Ramírez, también de la DGEU-UNA, y contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la casa de estudios.
Son miembros de esta red, las instituciones universitarias integrantes de la Asociación de Universidades Públicas Del Paraguay (AUPP).
Las reuniones de la REXUNPY, informó el Lic. Luis Ramírez, son a los efectos de coordinar proyectos, trabajos y actividades desarrollados en el ámbito de la extensión universitaria dentro de las Universidades Públicas y lograr así resultados más positivos y sólidos, mediante el intercambio de experiencias y conocimientos obtenidos dentro de cada universidad miembro.
Durante el encuentro, el Ing. Emilio Aquino abrió la agenda del día con palabras de agradecimiento a todos los representantes de las Universidades presentes, y valoró la extensión universitaria como un pilar fundamental de relacionamiento de la Universidad con la sociedad.
Mencionó algunos proyectos a ser encarados, como el que refiere a la primera revista científica de extensión universitaria del país y se refirió, igualmente, a la importancia de la participación en las escuelas de extensión a nivel internacional, así como la necesidad de la creación de esa escuela en el Paraguay.
La Rectora, quien cerró la reunión, resaltó en igual sentido, el importante rol de la extensión como componente académico e indicó que las universidades deben asumir, a través de ella, la vinculación social, y unir así la experiencia, la extensión y la academia en beneficio de la sociedad.
Cabe recordar que son fines de la Red Nacional de Extensión Universitaria del Paraguay:
Generar, promover y difundir Políticas de Extensión Universitaria con el objeto de fortalecer una universidad democrática, solidaria y socialmente comprometida.
Promover el desarrollo de espacios para el análisis y reflexión respecto a la Extensión Universitaria, que posibiliten la formación permanente de los sujetos, que genere aprendizajes y desarrolle capacidades críticas y creativas.
Propiciar entre las universidades que la conforman, relaciones de solidaridad y cooperación para el fortalecimiento de las Políticas de Extensión.
Favorecer la institucionalización y valoración de la Extensión Universitaria en todo el ámbito del sistema universitario nacional, promoviendo la inserción curricular y su integración con la docencia y la investigación.
Proponer a la AUPP acciones de articulación de Políticas de Extensión con otras redes, como también con instituciones públicas o privadas del orden internacional, nacional, departamental o municipal.
SM/DRIC