
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) conmemora este viernes, 26 de abril, 62 años de vida institucional y lo celebra con la ceremonia de graduación de sus nuevos profesionales egresados de la promoción 2018 “Año Internacional de las Lenguas Indígenas y de la Tabla Periódica”, a llevarse a cabo en el Centro de Convenciones de la UNA, Campus de San Lorenzo, a las 18:00 horas.
La FADA cuenta actualmente con las carreras de Arquitectura, Música, Artes Visuales, Diseño Industrial, Danza y Diseño de Indumentaria Escénica y Urbana. Cabe destacar que la carrera de Arquitectura está acreditada tanto en el Modelo Nacional como en el Sistema ARCU-SUR, por la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).
A través de las mismas, esta Unidad Académica, busca mejorar constantemente sus procesos educativos mediante la actualización constante de su oferta educativa. A partir de la identificación de las expectativas y necesidades de la comunidad local y global, actualizan los planes de estudios de las carreras y crean otras nuevas, no tradicionales, que responden a los desafíos sociales que demanda la población.
Asimismo, la institución se caracteriza por ser impulsora tanto de la protección y restauración de las obras y arquitecturas más emblemáticas que posee el Paraguay, como del fomento de conocimientos modernos que buscan soluciones a los problemas urbanísticos, con proyectos orientados a crear espacios ciudades más ordenadas e inclusivas.
Igualmente, se destaca en la promoción de actividades culturales y recreativas, dentro y fuera del recinto universitario, de modo a dar visibilidad a las tradiciones que identifica al país.
Historia
La iniciativa surgió de un grupo de jóvenes arquitectos que estudiaron en el extranjero, quienes decidieron crear una institución para que los que quieran estudiar la carrera lo pudieran hacer sin necesidad de salir del país. Es así que, el 26 de abril de 1957 se firma el Acta de creación de la Facultad de Arquitectura, llamándose inmediatamente a inscripción a los interesados. A éste llamado respondieron 97 alumnos, de los cuales siguieron efectivamente la Facultad alrededor de 15 alumnos.
En septiembre del mismo año comenzaron a impartirse las clases correspondientes al primer año en un aula cedida por la Facultad de Derecho sólo por una hora diaria, este salón estaba ubicado al aula izquierda, inmediatamente después del acceso principal y ocasionalmente utilizaban el salón de Actos del Rectorado.
No será hasta el 10 de febrero de 1990, cuando la facultad se traslada a su local propio en el Campus Universitario de San Lorenzo, dejando como anécdotas todo lo que tuvo que pasar para poder consolidarse en la institución emblemática que es hoy.
En la actualidad, la FADA se define como una Unidad Académica comprometida con el desarrollo armónico de las funciones de Docencia, Investigación y Servicios.
Mediante la función de Docencia, desarrolla las actividades pertinentes para el logro de formación de profesionales idóneos y altamente calificados para el área de la Arquitectura; en tanto que, mediante la función de Investigación posibilita la producción y/o aplicación de los conocimientos requeridos para el área, tanto para la solución de problemas generados en el entorno social como para incorporar contenidos actualizados y relevantes a nivel curricular; y finalmente, a través de la función de Servicios permite articular proyectos y programas que vinculan orgánica e interactivamente a la Facultad en el entorno social.
AG/RI