La Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Contraloría General de la República (CGR) desarrollaron el taller “Fortalecimiento de la Integridad y Transparencia” el jueves 13 de noviembre, en la sede de órgano contralor, en Asunción. La jornada se centró en la implementación de las Leyes N° 7389/24, 5282/14 y 5189/14, así como el uso del Portal Nacional de Denuncias Ciudadanas como herramienta de participación y control social y se destacó por la activa participación de representantes de unidades académicas.
El taller fue organizado en colaboración entre Rectorado de la UNA, a través de la Unidad de Transparencia del Rectorado y la CGR, y estuvo dirigido a representantes de las unidades académicas. El Prof. Abg. José María Miranda Ortiz, director de la Unidad de Transparencia del Rectorado, hizo referencia a la participación de las unidades académicas como una muestra del compromiso de la UNA con la transparencia y la integridad en la gestión institucional. El taller estuvo a cargo de la Abg. Clara Susana Aquino, directora general de Integridad Pública y Transparencia de la CGR. Durante la jornada, analizaron el rol de la universidad en la promoción de la ética y se definieron desafíos y líneas de acción conjuntas para el futuro.
El programa también incluyó exposiciones de la Abg. Emilce Gaona, directora de Integridad Pública, quien desarrolló el tema de Transparencia Gubernamental y del Abg. David Paredes, jefe del Departamento de Evaluación Preliminar, quien presentó el módulo sobre Gestión de Denuncias Ciudadanas.
Objetivo
El propósito principal del encuentro fue analizar y colaborar en la implementación efectiva de las Leyes N° 7389/24, 5282/14 y 5189/14, así como el uso del Portal Nacional de Denuncias Ciudadanas como herramienta de participación y control social. Estas legislaciones construyen un nuevo marco de responsabilidades institucionales. La CGR, a través de su Dirección General de Integridad y Transparencia, convocó la actividad para profundizar en los alcances e implicancias de las leyes, con el objetivo de fortalecer la gestión en la principal casa de estudios del país.
La participación activa de las unidades académicas de la UNA permitió abordar los desafíos y oportunidades que la legislación plantea. La representante de la CGR y del rectorado de la UNA facilitaron las discusiones y destacaron el compromiso institucional como un pilar para la promoción de buenas prácticas administrativas.
Responsabilidad y desafíos
Las instituciones de educación superior, la UNA entre ellas, tienen una responsabilidad fundamental para la consolidación de una cultura institucional basada en la ética, la transparencia y la rendición de cuentas. En ese sentido, la UNA contribuye activamente a la formación de una ciudadanía íntegra y al fortalecimiento de políticas públicas orientadas al bien común.
Este taller sirvió como plataforma para identificar líneas de acción conjuntas entre la academia y los órganos de control. Entre los desafíos más importantes, se mencionó la necesidad de generar mecanismos de monitoreo participativo y fortalecer la educación en valores desde la formación universitaria.




