
El Primer Congreso Nacional de Salud Pública, organizado por la Cátedra de Salud Pública y Administración Hospitalaria de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), tuvo su apertura este viernes 29 de agosto en el Centro de Convenciones de la universidad y se extiende hasta el sábado 30.
El acto inaugural contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; la Prof. Dra. Felicia Cañete, presidenta del congreso. También se contó con la presencia de decanas y decanos de unidades académicas, de representantes de ministerios y otras autoridades relevantes del sector.
Palabras de apertura











La presidenta del congreso presentó los ejes temáticos de la actividad y resaltó que la estructura científica del encuentro no es solo un programa académico, sino una invitación a dialogar, a cuestionar, a aprender y a comprometerse con la acción. Afirmó que trabajar por la salud pública significa apostar por un futuro más justo, equitativo y sostenible. También destacó la relevancia de contar con disertantes internacionales, cuyas experiencias enriquecen el intercambio, y valoró la participación de especialistas nacionales como muestra de la excelencia y diversidad de las disciplinas involucradas.
El decano señaló que el lema del congreso resume los desafíos colectivos que convocan a la academia y al sector sanitario. Recordó que la salud no comienza ni termina en el hospital, sino que se construye en múltiples dimensiones como la educación, el acceso al empleo, el transporte seguro, la vivienda adecuada y el acceso a agua y aire de calidad. Subrayó que prevenir enfermedades no es únicamente una estrategia sanitaria, sino un acto de justicia social.
Por su parte, la rectora expresó que la apertura de este primer congreso es motivo de júbilo para la universidad. Señaló que la salud pública constituye un tema trascendental y reafirmó el compromiso institucional de avanzar hacia una universidad más interdisciplinaria, capaz de ser motor de conocimiento, innovación y transformación social.
Sobre el congreso
Bajo el lema “Salud en todas las políticas”, el congreso reúne a especialistas nacionales e internacionales para debatir sobre el papel de la salud pública en la construcción de sociedades más equitativas y sostenibles. Los ejes temáticos previstos incluyen: salud en todas las políticas; prevención y bienestar desde un enfoque multisectorial; ambiente, cambio climático y salud; economía del cuidado y derecho a la salud; estrategias de financiamiento; y el impacto de la inteligencia artificial y las tecnologías digitales en la salud pública.
Seguí la transmisión en vivo: https://www.youtube.com/c/UniversidadNacionaldeAsunci%C3%B3n