
La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA), el pasado miércoles 6 de agosto, inauguró un nuevo edificio que será utilizado para instalar su decanato. La comunidad de la unidad académica celebró esta obra largamente anhelada, en compañía de autoridades del rectorado.
La construcción del nuevo edificio, que funcionará como la oficina central de la facultad, comenzó a finales del 2024; y, luego de alrededor de siete meses, concluyó. Esta obra fortalece la infraestructura institucional, marcando un hito significativo en la historia de la facultad y de la UNA.
Durante el acto de inauguración del nuevo decanato de la FENOB-UNA, estuvieron presentes: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; la Prof. Dra. María Isabel Rodríguez, decana de la FENOB-UNA; el Prof. MSc. Miguel Almeida Panza, vicedecano; miembros de los órganos de gobierno, directores, docentes, graduadas, graduados, estudiantes, funcionarias, funcionarios y representantes de la empresa constructora encargada de la obra.
Un espacio con propósito
La decana de la FENOB-UNA recordó el camino de las gestiones que llevaron a inaugurar el nuevo espacio, que será un lugar con propósito “un lugar donde se escuche, se planifique, se decida, se sueñe”, expresó. Subrayó que “cuando la voluntad política, la gestión responsable, y el compromiso institucional caminan de la mano, los logros dejan de ser aspiraciones para convertirse en realidades”. Finalmente, agradeció a quienes ayudaron en la gestión y reafirmó su compromiso de avanzar constantemente.






Más adelante, la rectora de la UNA celebró este avance de la FENOB-UNA y destacó que “no es solo la habilitación de una infraestructura física; es la afirmación de un compromiso de crecimiento institucional”. Remarcó que el espacio permitirá desarrollar actividades administrativas y académicas; además de ser “un punto de encuentro para construir”. Finalmente, felicitó a la facultad y les instó a “seguir creciendo, sirviendo y liderando con calidad, empatía y responsabilidad”.
Como cierre del acto, se realizó el tradicional desate de cinta y el descubrimiento de la placa conmemorativa. Luego, se realizó un recorrido guiado por las nuevas instalaciones, donde se dio a conocer cómo se organizarán las oficinas administrativas.