
El martes 24 de julio, en la Universidad Nacional de Este (UNE), tuvo lugar un encuentro de Innovación Educativa, oportunidad en la cual se procedió, igualmente, a la firma de un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la institución anfitriona del evento, de cara a facilitar el intercambio de experiencias y personal en los campos de la docencia, la investigación, la publicación y la cultura en áreas específicas de interés.
La rúbrica del documento estuvo a cargo del Prof. Ing. Civ. Héctor A. Rojas Sanabria, Vicerrector – Rector en Ejercicio de la UNA y el Prof. Ing. Gerónimo M. Laviosa González, Rector de la UNE.
De acuerdo a lo establecido en el documento, con esto se proyecta el intercambio de información científica y técnica; así como de profesores, investigadores, técnicos y estudiantes avanzados con el fin de dictar cursos, seminarios, conferencias y carreras de postgrados, realizar pasantías e integrar equipos de investigación y otras actividades científicas o académicas.
Igualmente contempla el fomento de la movilidad académica de docentes, investigadores y estudiantes de carreras de grados y posgrados. Así también, acuerdan facilitar el uso y desarrollo de programas conjuntos, infraestructura física, equipos, laboratorios, bibliografía y demás material de docencia e investigación que disponga cada Institución.
La vigencia del convenio es de cuatro años, a partir de la fecha de suscripción.
Participaron de la actividad los Decanos de las diferentes Unidades Académicas de la UNE; la Prof. Mst. Luz Martínez Villanueva, Directora General Académica de la UNA; miembros de la Comisión de Innovación Docente de ambas universidades; así como representantes de la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), Universidad del Norte (UNINORTE) y Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA).
Innovación Docente
Seguidamente, se procedió a la presentación del programa denominado “Jornadas de Innovación Docente en la Universidad Nacional de Asunción (2010-2018)”. Esto, estuvo a cargo de la Prof. Mst. Luz María Martínez Villanueva, Directora General Académica y Coordinadora de la Comisión Permanente de Innovación Docente de la UNA.
Charlas y disertaciones sobre temas que hacen a la Educación Superior fueron: Innovación en Tecnologías Educativas. Experiencias en la práctica docente, Método pedagógico para el lavado de manos en estudiantes de Odontología, y Compendio de Proyectos Implementados en la Facultad de Ciencias Químicas.
SM