
El Vicerrector, Rector en Ejercicio, Prof. Ing. Civ. Héctor Rojas Sanabria, representó a la Universidad Nacional de Asunción en el Seminario Internacional sobre Gestión Universitaria, organizado por la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA).
El evento se desarrolló el pasado el viernes 3 de agosto de 2018, en el Aula Magna “Juan Pablo II” del Campus de la Universidad Católica Sede Cnel. Oviedo, y contó con la presencia de más de 400 participantes entre los que se encontraron legisladores, rectores, directores, docentes y estudiantes.
El Seminario Internacional sobre Gestión Universitaria, es un espacio de conversación y reflexión sobre los desafíos, propuestas y posibilidades que enmarcan el desarrollo en las disciplinas, saberes y proyecciones sobre los nuevos desafíos de la Universidad Inteligente del siglo XXI.
El objetivo del evento fue debatir en torno a la necesidad de una real formación de la Educación Terciaria nacional, el mayor enfoque ciudadano respecto a la calidad educativa, excelencia académica y profesional de sus egresados, el sistema de acreditación, así como la investigación científica y las actividades de extensión.
El Rector en ejercicio de la UNA fue el primer expositor en el debate sobre el “Aseguramiento de la calidad de la Educación Superior”. El Ing. Rojas se explayó con respecto a los logros y la situación actual de la institución a su cargo. Hizo especial énfasis al proceso de propuesta, análisis y aprobación del nuevo Estatuto de la UNA, brindó datos estadísticos actualizados sobre las ofertas académicas, estudiantes, docentes y funcionarios.
Así mismo, se refirió a al relevante papel que la Universidad cumple en la investigación científica en Paraguay, detalló los programas de diferentes niveles en que participa la UNA, el impacto de sus investigaciones según datos de repositorios internacionales y la participación de jóvenes investigadores en las jornadas internacionales de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo.
Finalizó poniendo a conocimiento del público la situación presupuestaria de la universidad y los números correspondientes a la evaluación independiente realizada a la institución conforme con los estándares del Modelo Estándar de Control Interno del Paraguay (MECIP).
RI