
La revista Investigación y Estudios – UNA, editada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) fue incorporada a la base de datos de la Scientific Electronic Library Online (SciELO).
El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT y director de la revista, resaltó la importancia de esta indexación, ya que “garantiza la visibilidad y el reconocimiento internacional de una revista científica, elevando su impacto y credibilidad en la comunidad académica global”, explicó. Además, subrayó que “este logro es gracias a un trabajo constante de un equipo de la DGICT-UNA y colaboradores comprometidas y comprometidos con la misión de divulgar el conocimiento.
Así mismo, destacó la labor de la MSc. Cinthia Cazal y a la Dra. Juliana Moura, quienes, en su rol de editora y coeditora, respectivamente, lideraron el equipo editorial en el periodo de evaluación para la incorporación a la base de datos SciELO.
Accedé a la revista en el siguiente enlace : http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_serial&pid=2709-0817&lng=es&nrm=iso
Revista Investigaciones y Estudios-UNA
La revista Investigación y Estudios – UNA lanzó su primera edición en 2006, con el propósito de difundir los conocimientos científicos y tecnológicos mediante los resultados de las investigaciones científicas inéditas financiadas con los fondos del rectorado de la UNA.
Su objetivo actual es ser relevante en la divulgación de innovaciones científicas en seis áreas: Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología; Ciencias Médicas y de la Salud; Ciencias Agrícolas y Veterinarias; Ciencias Sociales; y Humanidades y Artes. Es misión de la revista promover y apoyar el desarrollo de las investigaciones científicas nacionales y regionales en estas áreas.
El material es gratuito y de acceso abierto. La publicación o envío de los manuscritos no posee costo alguno para las interesadas e interesados,
Para más información ingresá al enlace: https://revistascientificas.una.py/index.php/rdgic/about

Sobre SciELO
SciELO (Scientific Electronic Library Online) es una base de datos de acceso abierto que indexa revistas científicas de alta calidad en América Latina, el Caribe, Portugal y España. Su objetivo es promover la visibilidad y el acceso global a la investigación de estas regiones mediante una plataforma digital que permite la consulta de artículos revisados por pares.
Es uno de los principales índices generales de revistas, junto con: Academic Search (EBSCO), Directory of Open Access Journals (DOAJ), JSTOR, Web of Science (WoS).
Para que una revista sea indexada en SciELO, debe cumplir con ciertos criterios, como; Especificar las normas para la presentación y estructuración de los textos, indicar el formato bibliográfico en las instrucciones para los autores, documentar cómo citar datos, códigos y materiales, y marcar las referencias listadas al final del texto.
Al indexar una revista en SciELO, se asegura una mayor difusión y visibilidad internacional, lo que contribuye al impacto y prestigio de las investigaciones publicadas en ella.