
La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Asunción (BC-UNA), en conjunto con la Asociación de Graduados de la Carrera de Ciencias de la Información del Paraguay (AGCIPy), rindieron un homenaje a las bibliotecarias y bibliotecarios por su día. La celebración tuvo lugar en el salón auditorio del Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) el 16 de octubre, fecha de la celebración oficial de este día conmemorativo.
En el homenaje estuvieron presentes la Prof. Ing. Agr. María Gloria Ovelar, directora general académica (DGA-UNA); la Lic. Vivian Fatecha, directora de la BC-UNA; la Lic. Nelly Calderón, directora de Archivo Central (DAC-SG-UNA); la Lic. Alicia Duarte, presidenta de la AGCIPy; autoridades institucionales, invitadas e invitados especiales.
La directora académica felicitó las bibliotecarias y bibliotecarios, y recordó a quienes alguna vez se desempeñaron en esta profesión, “felicito a quienes dejaron una huella tan importante en la información y en la educación”, expresó. Explicó que sus tareas engloban muchas actividades importantes, que finalizan con el objetivo de brindar todas las informaciones estructuradas y organizadas a estudiantes, docentes y grandes investigadores, “hago un reconocimiento profundo a las y los que llevan la noble tarea de organizar la información para que podamos utilizarla en nuestros proyectos”, afirmó.
La Lic. Nelly Calderón, miembro de la AGCIPy, donó tres números impresos del libro “La Agremiación de Bibliotecarios en Paraguay”. Durante sus palabras previas a la donación, la asociada recordó a la Prof. MSc. Margarita Escobar De Morel (+), exdirectora de la BC-UNA, con quien comparte la autoría del libro donado, según comentó. El libro cuenta con todas las actividades que se llevaron a cabo en el gremio, “este libro plasma todo lo que podemos hacer si nos juntamos como profesionales de la información”, subrayó.






Por otro lado, la Lic. Alicia Duarte, se encargó de presentar el “Lanzamiento de la Reactivación de la Revista Científica de Documentación Paraguaya”. También extendió las invitaciones para las personas interesadas en formar parte del equipo de la revista, como editores, redactores o investigadores.
Para finalizar el homenaje, se entregaron reconocimientos a personas que se mantuvieron firmes y comprometidas con la profesión. Recibieron los reconocimientos: la Lic. Julia Román; la señora María Antonia Mendoza, contribuyente en la Biblioteca Virtual en Salud; y a la Lic. Wilma Mercedes Garcete, ex presidenta de la asociación y directora de la carrera de Ciencias de la Información de la Facultad Politécnica (FP-UNA).
El día del bibliotecario se celebra el 16 de octubre, en conmemoración al nombramiento del primer bibliotecario con salario en el país, el señor José Gabriel Domínguez, en 1840.