
Los laboratorios de Análisis de Calidad de Aguas del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y de Efluentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) recibieron las acreditaciones como laboratorios de ensayo y calibración por parte del Organismo Nacional de Acreditación (ONA), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). El acto de entrega de certificados tuvo lugar en la sede del CONACYT, en Asunción, el viernes 10 de mayo.
La comitiva de la UNA estuvo encabezada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por el Mst. Gustavo Brozón, director del CEMIT-UNA; el MSc. QF. Emilio Benítez, regente del CEMIT-UNA, la MSc. Claudia Ávalos, responsable del Laboratorio; la Dra. Gloria Galeano de Silva, responsable de Área de Gestión de Sistemas de Calidad; la Lic. Aracely Enciso Flecha, asistente de Gestión Administrativa y el Lic. Óscar Sanabria, responsable Suplente de la Unidad de Muestreo del centro universitario. Por la FACEN-UNA estuvieron presentes: la Lic. Marisa Sánchez y la Lic. Elsa Cárdenas, del Laboratorio de Efluentes de la unidad académica.






La máxima autoridad universitaria mencionó que estas acreditaciones impulsarán el desarrollo de los sistemas de tratamiento del vital líquido en nuestro país. Por su parte, el director del CEMIT-UNA indicó que los certificados recibidos son un paso muy importante para la institución, ya que le otorga una mayor credibilidad en su labor de proveer los datos estadísticos de la calidad de agua en territorio nacional.
Qué significa acreditar
La acreditación es la demostración del cumplimiento de normas internacionales de calidad. De esta forma, las entidades públicas y privadas demuestran competencia técnica en la prestación de sus servicios en los alcances solicitados y otorga credibilidad y confianza al usuario para la utilización de los servicios acreditados.