
Con el objetivo de fortalecer relaciones y posibilidades de intercambio académico con unidades académicas de Taiwán, autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), el jueves 1 de febrero, recibieron la visita protocolar de una comitiva integrada por el Dr. Jui- Yuan Hsuef, ministro de Salud y Bienestar de la República de China-Taiwán; el embajador José Chih-Cheng HAN y varios directores de hospitales universitarios del país asiático.
El evento contó con la presencia de la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA; el Prof. Dr. Jorge Giubi, director general asistencial del Hospital de Clínicas; la Mg. Dra. Fátima Ovando, vicedirectora asistencial del Hospital; los encargados del Proyecto HIS, el Dr. Héctor Dami y el Ing. Tony Wu; y la Dra. María Teresa Barán, ministra de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS).




El decano señaló que la institución mantiene un convenio con el Hospital General Cathay, de Taiwán, donde se realizaron numerosos intercambios académicos. “La idea de esta visita es que los directores y el ministro de salud conozcan el hospital universitario, el Hospital de Clínicas y el tipo de medicina que se realiza en nuestro país”, apuntó.
Otro de los objetivos de la visita es dar a conocer las necesidades que posee la institución, sobre todo en el área tecnológica. En este sentido, el Prof. Dr. Jorge Giubi indicó que la visita es importante para la FCM-UNA y su hospital escuela ya que Taiwán otorga permanente ayuda al sistema sanitario nacional y es parte importante en el desarrollo de la salud pública de nuestro país, sobre todo en el Hospital de Clínicas. En este sentido, recordó que los mismos brindaron el soporte y la implementación del Sistema HIS.
“El sistema HIS ayuda a facilitar y a simplificar muchos pasos, por ejemplo la historia clínica que antes la teníamos que guardar en biblioratos, en extensas bibliotecas que hasta hoy día existen, están siendo hoy en día guardadas en un computador con una memoria amplia en donde si todo va bien y la implementación se llega a masificar como ya se está haciendo porque casi todos los establecimientos del Ministerio de Salud utilizan este sistema también, un paciente que consulta en Clínicas, su historia clínica va a estar disponible y la atención va a ser mucho más completa”, concluyó el director del hospital universitario.




Durante la visita se realizó un extenso recorrido por las instalaciones del hospital. Entre las dependencias registradas se destacan: el bloque de fortalecimiento de oftalmología, las cátedras de Mastología y Otorrinolaringología, la torre de consultorio, donde se encuentra en implementación el sistema HIS. También se accedió a la cátedra de Medicina de Imágenes, la Unidad de Cuidados Intensivos para personas adultas (bloque intermedio) y el área de internación de Hematología para personas adultas.