
Profesionales de la carrera de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FDCS-UNA), filial Benjamín Aceval, recibieron sus títulos de grado durante una ceremonia de colación que se desarrolló en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo, el miércoles, 6 de septiembre.
La mesa de honor de la promoción 2022, denominada “Por la paz mundial como el camino hacia la verdad, justicia, amor y libertad”, fue presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por la Prof. Dra. Miryam Peña Candia, decana de la FDCS-UNA; el Prof. Dr. Carlos González Morel, vicedecano de la facultad y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Egresadas y egresados de la promoción 2022 de la FDCS-UNA de la filial del departamento de Presidente Hayes expresaron su gratitud al Sr. Gral. (SR) Pedro Rolando Ortiz Cabral, intendente municipal de la ciudad de Benjamín Aceval y a la Sra. María Ida Cattebeke, diputada nacional, por la donación del inmueble donde estará asentada la sede de la facultad.
Cabe destacar que el padrino de la promoción fue el Prof. Dr. Víctor Alfonso Fretes Ferreira, coordinador académico de la filial. La Abg. Lizzie Magalí Cano Arias, graduada distinguida, fue la encargada de dirigir un discurso en representación de sus colegas.
Las palabras de la ceremonia


La decana se refirió la graduación como un momento cumbre para la facultad y para cada profesional que constituyen el “instrumento de vertebración de la sociedad, cultivando las ciencias jurídicas, promoviendo y consolidando el respeto a los derechos humanos y al Estado de derecho”, reflexionó. En ese sentido, les instó a continuar du formación en programas de postgrados, lo que “les permitirá el ejercicio de la profesión en una sociedad cada vez más competitiva y globalizada”, indicó. Por último, felicitó a las nuevas abogadas y abogados de la facultad y les deseó éxitos en su ejercicio profesional.
La graduada distinguida, a su turno, valoró el esfuerzo de cada colega y se recordó varios obstáculos que superaron para llegar al título universitario. También, agradeció a las personas que estuvieron a su alrededor durante la formación e instó a sus colegas a superarse con la formación continua. Finalizó con una reflexión sobre el ejercicio de la profesión: “es tan simple como dar a cada uno lo suyo, tal como se ha enseñado desde épocas remotas”.