Facultad de Ciencias Agrarias

Ingeniería Agroalimentaria

Titulo que otorga: Ingeniero/a Agroalimentario/a
Modalidad: Presencial
Duración: 9 semestres
Carga Horaria: 3555 horas
Turnos: Mañana, Tarde
Perfil del Egresado

Perfil humanista

  • Ser un profesional competitivo, con liderazgo, creatividad, innovador, eficiente y eficaz; además de contar con
    principios morales y éticos que trasluzcan su calidad humana y excelencia profesional.
    El ingeniero/a
    agroalimentario/a está comprometido
    /a con el trabajo en equipo, responsabilidad profesional y sensibilidad
    social y cultural, en el contexto de una realidad globalizada
    .

Perfil general

  • Ser un profesional que conoce y comprende la realidad nacional, lo que le permitirá establecer con claridad y
    certeza su misión y compromiso como promotor del cambio social.
  • Desempeñar efectivamente en equipos de trabajo y redes multidisciplinarias de profesionales.
  • Utilizar las herramientas de la tecnología de la información y la comunicación, en el desempeño eficiente de sus servicios profesionales.
  • Actuar con responsabilidad social.
  • Gestionar su propio desarrollo personal y laboral.
  • Emplear las estrategias de la comunicación efectiva.

Perfil específico

  • Aplicar los conocimientos de última generación en Ingeniería Agroalimentaria en el procesamiento o
    transformación industrial de materias primas y/o insumos provenientes de las actividades agropecuarias y

    forest
    ales en bienes procesados.
  • Planear, analizar, diseñar, presupuestar y programar los procesos de producción agroalimentaria de materia
    prima de diversa índole.
  • Diseñar procesos innovadores de producción agroindustrial en los ámbitos agropecuarios y forestales,
    fundamentos en la investigación científica y tecnológica, con el fin de innovar y mejorar la calidad de los bienes
    producidos por la agroindustria.
  • Implementar sistemas de control y gestión de calidad de los procesos de la industria agroalimentaria.
  • Explorar y posibilita nuevos campos de participación en los procesos de producción agroalimentaria
    desarrollando productos de interés potencial para el desarrollo.
  • Investigar y evalúa con precisión científica los productos que se podrían elaborar a partir de los recursos
    agropecuarios y forestales, para proponer las tecnologías de producción más convenientes para el caso.
  • Adoptar una actitud analítica, crítica y creativa de los procedimientos de producción agroalimentaria.
Requisitos
  • Aprobar todas las asignaturas del Plan de Estudios vigente.
  • Aprobar la pasantía.
  • Completar créditos de actividades de Extensión Universitaria.
  • Aprobar el Trabajo Final de Grado.