
Filial Boquerón de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) forma profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo del Chaco.
Los jóvenes del Chaco central y Alto Paraguay pueden acceder a la educación superior en la filial que tiene la UNA en la ciudad de Neuland, departamento de Boquerón. La apertura de esta filial de la FCA-UNA, ofrece la carrera de licenciatura en Administración Agropecuaria y permite, además, la inclusión de jóvenes de comunidades nativas a estudios superiores.
Los estudiantes de la filial chaqueña proceden de lugares tan distantes como Fuerte Olimpo, Tte. Montanía o Mcal. Estigarribia.
Su coordinador, Ing. Antero Cabrera recordó que la carrera de Administración Agropecuaria ya entregó al Chaco más de 100 profesionales de grado e igual cantidad de postgraduados en programas de especialistas en didáctica universitaria.
Por otro lado, más de 1000 familias fueron beneficiadas con los servicios de Extensión Universitaria.
La filial está planteada para un área de campo experimental de cultivos de sustento familiar y de investigaciones para manejo de actividades pecuarias e industriales de la zona.
La academia y el crecimiento económico
Una característica de esta filial del Chaco central consiste en el compromiso y cooperación de las autoridades políticas y cooperativas del departamento. Estas autoridades asumieron la importancia de la academia para la formación de los profesionales que sostendrán el crecimiento económico de la región.
Las pujantes comunidades que habitan el Chaco, como las Menonitas de los grupos de Loma Plata, Filadelfia y Neuland, cuentan con importantes centros comerciales, entidades financieras y establecimientos industriales que requieren de las investigaciones y de los recursos humanos que se fomentan en la academia.
La UNA-Sección Chaco, actual filial del Chaco Central comenzó a funcionar en abril del 2007 en una sede ubicada en el Cruce Pionero (a 420 kilómetros de Asunción), con la misión de formar profesionales con perfil chaqueño como dice su slogan “Formando profesionales del Chaco para el Chaco”.
En la actualidad, mediante una donación, la sede funciona en un área de 25 hectáreas, a 6 km de Neuland y a 15 km de la transchaco.
Ingeniería agronómica-Chaco, en proyecto
La filial recibió, el pasado lunes, la visita del Prof. Dr. Miguel Torres, vicerrector de la UNA; del Prof. Ing. Agr. Jorge González, decano de la Facultad y del Prof. Ing. Agr. Juan José Bonnin, vicedecano.
Durante el recorrido por la sede, el coordinador explicó los proyectos que tienen en carpeta y las cooperaciones que están recibiendo de las autoridades políticas y económicas de la región.
También hablaron de la apertura de la carrera de Ingeniería Agronómica, una vez aprobada por el CONES y verificado el impacto positivo que generará para la región.