Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Conversatorio sobre Mitos y Verdades sobre el Cáncer de Mama en la UNA

Publicado el:2021-10-222021-11-25

“La educación y el control temprano son las mejores fórmulas para el tratamiento del cáncer de mama” afirmó la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), durante el conversatorio “Mitos y Verdades sobre el Cáncer de Mama” que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la UNA, en San Lorenzo, este viernes 22 de octubre.

El evento, organizado por la Dirección General de Gestión y Desarrollo de Talento Humano (DGGDTH-UNA) estuvo dirigido, principalmente, a las funcionarias y funcionarios.

La encargada de la presentación fue la Prof. Dra. Analía Collante, de la Unidad de Mastología del Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA).

El conversatorio

La experta desarrolló una amplia exposición sobre las características de la enfermedad, el impacto psicológico que genera en las y los pacientes y sus familiares un diagnóstico de cáncer de mama y los mitos que existen alrededor de esta enfermedad.

Entre los mitos, aclaró que: el cáncer de mama no mata, su transmisión hereditaria es muy baja y el uso del desodorante no produce cáncer.

Insistió que, ante cualquier duda o sospecha, lo mejor es acudir a un centro asistencial o a una médica o médico, lo antes posible, para realizarse los estudios y exploraciones requeridas.

Factores de riesgo y prevención

Recordó, también, que la enfermedad puede surgir por varios factores como la menopausia precoz o la tardía, así como la vida sedentaria o el sobrepeso. Por otro lado, como método de prevención, la mastóloga recomendó una alimentación saludable, ejercicio y autocontrol.

La Rectora, en su mensaje a los presentes, recordó que la primera acción de cada persona debe ser el autocontrol para prevenir esta u otra enfermedad “por eso, esta campaña de Octubre Rosa es una campanada para todas las mujeres y hombres para automotivarse y, ayudado por la ciencia, prevenir el cáncer de mama”, remarcó.

Cabe destacar que el conversatorio contó con la presencia del Prof. Ing. Rubén López, decano de la Facultad de Ingeniería (FIUNA), directores generales y funcionarias y funcionarios del Rectorado.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales del Chaco para el Chaco
SiguienteContinuar
Destacan gestión de bibliotecarios durante festejos por aniversario de carrera

Noticias Recientes

  • COPAEQIN 2025 evidenció talento científico de jóvenes
  • Profesionales del derecho celebraron sus títulos de la UNA en Caacupé
  • Edición 2025 de las JJI+i-UNA reunirá a más de 250 jóvenes investigadores
  • Jóvenes que hacen química: comenzó el II COPAEQIN
  • La UNA fue sede de Conferencia Regional Latinoamericana y Panamericana de Educación Musical

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2024
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2024
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin

© 2025 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar