
La Dirección de Relaciones Internacionales, dependiente de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción, (DGPRI-UNA) presentó su nuevo sitio web institucional, el pasado lunes 21 de diciembre. El nuevo portal fue desarrollado por la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones de la Secretaría General del Rectorado (DRIC-SG) y servirá como un importante espacio de informaciones relacionadas a la internacionalización.
El nuevo sitio de la Universidad relacionesinternacionales.una.py busca mejorar la difusión de programas, oportunidades y convocatorias de movilidad vigentes. Además, optimizará el acceso a la información relacionada a la Dirección de Relaciones Internacionales.
Durante el evento estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, Vicerrector; la Ing. María José Franco, Directora General del Centro Nacional de Computación (CNC); el Prof. Dr. Edgar Sánchez, Director General de la DGPRI; el Prof. Dr. Francisco Ramírez, Director de Relaciones Internacionales y la Lic. Dora Villalba, Directora de la DRIC.
Hacia UNA Internacional
La presentación oficial de la página web estuvo a cargo de la Lic. Dora Villalba, quien describió el proceso de creación del sitio y las funcionalidades con que cuenta. Así mismo, aclaró que el proceso aún continúa y que se ajustarán los detalles según el uso de los internautas.
“Somos conscientes de la importancia de las herramientas virtuales para responder a las demandas y exigencias de una generación digital que se interconecta e interactúa de manera global”, afirmó la Directora durante su presentación.
Las autoridades coincidieron en el impacto positivo que tendrá este instrumento digital para el público interesado. En ese sentido, aportará visibilidad a la Universidad internacionalmente, lo que a su vez redundará en un mayor prestigio a nivel global.
Dentro del sitio se encuentra toda la información necesaria para acceder a datos relacionados con movilidades. Igualmente, cuenta con secciones para estudiantes nacionales que busquen continuar su formación en el exterior y para extranjeros que elijan nuestro país como destino académico.
Igualmente, aglutina a todas las oficinas de Relaciones Internacionales de cada Unidad Académica de la UNA y del Rectorado, de manera que resulte más sencillo el contacto con los responsables.