
El pasado jueves 10 de diciembre se desarrolló el “Segundo Foro Virtual de Rectores sobre el papel de las Universidades en la Ciencia, Tecnología e Innovación: Desafíos y Oportunidades” en el marco del “Foro Abierto de Ciencias para América Latina y el Caribe 2020”.
En este sentido, durante el emblemático Foro de Rectores, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ha representado a la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), en tan importante evento.
Este segundo foro virtual de Rectores fue organizado por los socios regionales de CILAC (UNESCO, AUGM, SEGIB, OEI Y BID) y el Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).
CILAC 2020
El Foro se enfocó en el análisis prospectivo del documento “Investigación y vínculo con la sociedad en universidades de América Latina”, un informe elaborado por el Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y de UNESCO-IESLAC, como aporte a las discusiones del Foro CILAC, e incorpora contenidos aportados por la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de UNESCO.
El citado informe ha sido la base en la reflexión de los altos representantes de Ciencia, Tecnología e Innovación de América Latina en torno de la situación de las Universidades, los impactos y transformaciones en curso.
Igualmente, dieron a conocer las actuales agendas de política científica gubernamental, que desde los distintos países se desarrollan, perfilando así un mejor pronóstico a la respuesta de la ciencia latinoamericana a la pandemia, y en el post COVID-19.
Cabe destacar que la mesa de debate estuvo representada por la Rectora de la UNA; el Señor Fernando Peirano, Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, de Argentina; la Señora Edna Cristina Bonilla Sebá, Secretaria de Educación de Bogotá; y la Prof. Dra. Alma Herrera Marquéz, Rectora del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, de la Ciudad de México.